
Una variada oferta comercial y gastronómica caracterizó la segunda jornada de la Fiesta de la cubania en Granma, iniciada el lunes 17, cuyo final está programado para mañana jueves 20 de octubre, Día de la Cultura cubana.
Cerdo asado al corte y en bocaditos, congrí oriental, cervezas, empanadillas de maíz y casabe con queso constituyeron, entre otros, los platos criollos dispuestos para el martes en los alrededores de la Plaza de la Revolución, en la capital granmense.
De igual manera el comercio mostró una amplia propuesta de artículos de uso personal y doméstico, entre ellos: gel de baño, cubos plásticos, lámparas led de 20 y 40 wats, frazadas para el piso, ceniceros y otros artículos aportados por instituciones locales y de otros municipios vecinos.
Por su parte la agenda cultural del día incluyó: Conferencia De Lis a Prosa de Prisa. Expresiones de la identidad en el periodismo de Nicolás Guillén, a cargo de Ernestina Hernández Bardanca, directora del Centro de Estudios Nicolás Guillén, desarrollada en la Casa de la Nacionalidad.
También hubo recorrido Biciclow, reconocimientos por el aniversario de la AHS y entrega del carnet a nuevos integrantes de la vanguardia artística juvenil, presentación de Libro Título: La luz sobre el espejo, de Eusebio Leal, a cargo del historiador Ludín Bernardo Fonseca García y la inauguración de la Exposición dedicada a Manuel Muñoz Cedeño y Rafael Cabrera, como saludo al 40 aniversario 40 del Museo Provincial, entre otras acciones culturales