
Los trabajos en la creación de la Empresa municipal agroindustrial avanza en Río Cauto, en la provincia de Granma.
Esta es una de las primeras seleccionadas con el propósito de fortalecer la autonomía y el autoabastecimiento local que sustente las bases de la Ley de Soberanía alimentaria y educación nutricional recientemente aprobada.
La empresa estará integrada por las Unidades Empresariales de Base Agricultura Urbana, Comercializadora de Acopio, Silvícola y el Establecimiento de Silos y Molinos.
La Dirección General contará con 15 trabajadores en el área de regulación y control, mientras la estructura organizacional concebida es con una Unidad Empresarial de Base Integral Agropecuaria con 152 trabajadores, que a su vez integrará una Mipyme estatal y nueve colectivos laborales, responsabilizados en el desarrollo de los programas para el autoabastecimiento municipal.
Otra Unidad Empresarial de Base de Logística y Comercialización con 169 trabajadores con seis colectivos laborales y una mipyme no estatal importadora y exportadora, las cuales tendrán una dirección y se vincularían a ocho bases productivas.
La propuesta para la creación de la Empresa Municipal Agroindustrial fue elaborada y aprobada por el Consejo de la Administración, el expediente de constitución se presentó al Grupo de Trabajo creado por el Ministerio de la Agricultura y el Grupo Empresarial Agroforestal.
Una vez despachado en la Dirección de Economía Agropecuaria y Desarrollo del Ministerio de la Agricultura, este último tuvo a su cargo la revisión y presentación al Ministerio de Economía y Planificación.
Asimismo, trascendió en reciente visita gubernamental, que fueron solucionadas las recomendaciones y señalamientos, los cuales serán presentados en el curso de actual mes, junto a los balances, correspondientes a septiembre, de la gestión económica de las entidades que se integrarán a la nueva empresa.