Buscan recuperar agroindustria azucarera en Granma

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 21 octubre, 2022 |
0
FOTO/Rafael Martínez Arias

Recuperar  la economía en  la agroindustria azucarera es una máxima en lo que actualmente se hace en este sector, en la provincia de Granma con la vista puesta en los inicios de la zafra 2022-2023.

Aquí se intensifican las reparaciones en los dos ingenios que participarán en esta campaña con los recursos disponibles y la gestión para el traslado de otros, desde varias provincias cubanas.

La prioridad está en garantizar la producción de azúcar con destino  a la canasta básica familiar y  multiplicar los resultados con la elaboración de derivados de la caña como la melaza y alcoholes, entre otras.

Durante el más reciente análisis de los preparativos se informó  que el 90 por ciento de los recursos están en los centrales y de la necesidad de recuperar otras piezas, además, de redoblar los esfuerzos con turnos de trabajo las 24 horas.

Se precisó que en el Arquimídes Colina, de Bayamo hay que incrementar la fuerza laboral en las áreas de molinos y casas de calderas y poner el énfasis  en el control de la calidad para evitar la paralización constante del proceso fabril.

El Colina tiene el propósito de arrancar con la producción de alcohol, empleando todo el sistema de basculador y sus cinco molinos para lograr una mejor extracción de jugo y calidad del bagazo; aprovechar  el vapor de las calderas, buscando eficiencia y ahorro de energía, esto último sin la utilización de equipos altos consumidores.

Igualmente, Granma deberá resarcir los atrasos en la siembra  de la gramínea, aprovechando las lluvias de octubre y durante la etapa de noviembre a abril con la contribución de las empresas agroindustriales Bartolomé Masó, Grito de Yara y el propio Colina que disponen de sistemas de riegos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *