
El proceso de nominación de candidatos a delegados del Poder Popular, que desde este viernes tiene lugar en Granma, como en el resto de los territorios cubanos, será en esencia, expresión de derecho y transparencia.
Todos los electores tienen el derecho de proponer a quienes de acuerdo con sus méritos, aportes y capacidad reúnen condiciones para ser delegados de circunscripciones, y de entre cuales saldrán luego el presidente y vicepresidente de cada Asamblea Municipal del Poder Popular.
Al mismo tiempo, les asiste el derecho de ser elegidos como candidatos para delegados del Poder Popular, a todos los ciudadanos cubanos en pleno goce de sus derechos civiles y políticos siempre y cuando hayan cumplido los 16 años de edad, tengan su residencia en una circunscripción electoral del municipio y hayan sido nominados en ella.
De ahí que este será, como todos los de su tipo, un proceso que expresará derechos, y se desarrollará con total transparencia, la cual contribuirán a asegurar los supervisores, colaboradores e integrantes de los llamados grupos auxiliares o de aseguramiento, previamente capacitados, en aras de garantizar el buen desarrollo de este paso vital para elegir a los representantes del pueblo.
En toda Granma como se ha informado, desde este 21 y hasta el 18 de noviembre, se han previsto un total de tres mil 271 asambleas a tales efectos, en igual número de áreas correspondientes a un total de 960 circunscripciones.