La Habana, – La comunidad internacional volvió a respaldar hoy la resolución cubana “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” con un resultado positivo de 185 votos a favor, dos en contra (Estados Unidos e Israel) y dos abstenciones (Brasil y Ucrania).
Luego de la intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, en el 77 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la mayoría de las delegaciones presentes dieron el sí para respaldar la solicitud de erradicar esta política uniliteral.
Dejen a Cuba vivir en paz, Cuba estaría mejor sin bloqueo, cada familia cubana viviría mejor sin bloqueo, Estados Unidos sería un mejor país, declaró hoy el canciller cubano Bruno Rodríguez Parilla ante la Asamblea General de Naciones Unidas durante su intervención en el debate sobre el proyecto de resolución de la mayor de las Antillas contra esa política.
Desde la sede del organismo internacional, en la ciudad de New York, donde quedó aprobado el documento por amplia mayoría, Rodríguez Parrilla señaló que más del 80 por ciento de la población de la isla ha nacido bajo el cerco norteamericano.
El jefe de la diplomacia cubana denunció las acciones del bloqueo como una política de guerra para colapsar la economía y generar una situación de ingobernabilidad dentro del país.
Alertó que durante los 14 primeros meses de la administración Biden las afectaciones se han elevado a los seis mil 364 millones de dólares, lo cual se traduce en más de 15 millones de dólares de diarios durante el período.
Según cálculos conservadores, sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, de no existir el asedio norteamericano el Producto Interno Bruto de la nación caribeña pudo haber crecido en más de un cuatro por ciento.