
La provincia de Granma prevé tener listos para el 15 del actual mes, los dos centrales que molerán en la zafra azucarera 2022-2023, a pesar de presentar varias afectaciones, en los últimos días, debido a la situación energética por la que atraviesa el país.
Leticia Marrero Fernández, directora de la Coordinación y Supervisión técnica de Azcuba en el territorio, informó que el Arquímides Colina está en las reparaciones al 84 por ciento y el Enidio Díaz al 73 hasta el cierre de la semana anterior.
Aclaró que en el caso del Enidio tiene pendiente la entrada de producciones como las bombas de vacíos, entre otras, del Grupo de Servicios Técnicos de la Empresa de Servicios Técnicos Industriales (ZETI) que pudiera provocar algún atraso.
Marrero Martínez dijo que la arrancada debe realizarse el 12 de diciembre por el Enidio y el día 15 del propio mes el Arquímides, este ingenio adelantará las reparaciones porque tiene una primera etapa, para producir meladura de caña con el fin de suministrarla a la planta de derivados y elaborar diferentes tipos de alcoholes.
La producción de azúcar se extenderá hasta finales de marzo de 2023 con el propósito de garantizar el abastecimiento a la canasta básica familiar normada.
La funcionaria indicó que se evalúa la posibilidad de que las tres fábricas granmenses que no harán la zafra puedan realizar producciones de meladura de caña en este periodo, lo que sería incluido en el plan de negocio de Azcuba.
La meladura es el jugo concentrado de la caña, sin sacarle la sacarosa cristalizada que contribuye a otros procesos industriales.