
La ministra de Educación, Doctora en Ciencias Ena Elsa Velázquez Cobiella, manifestó que Granma está lista para brindar un cierre del curso escolar con calidad e iniciar la nueva etapa lectiva 2022-2023, a partir de un intercambio sostenido con el Consejo de Dirección y recorridos por varias instituciones educativas este martes.
A su paso por Granma chequeó cómo marcha la ejecución del círculo infantil Sueños Infantiles, de la localidad de Santa Rita, en Jiguaní, primera instalación de su tipo que se edifica allí, con capacidad para 120 niños de la primera infancia y ponderó el esfuerzo del sector para acelerar la ejecución de esta obra, en medio de la compleja situación económica que atravesamos.
La Titular de la Educación en Cuba visitó también la que fuera Escuela Especial Félix Varela, en Bayamo, que se remodela para abrir sus puertas al nuevo curso escolar como un seminternado y con ello ampliar las posibilidades de plazas para madres trabajadoras.
En este centro educativo resaltó el proyecto de autoabastecimiento alimentario que se fomenta en áreas de la instalación y se interesó por la atención a los niños que eran matrícula de esta escuela y fueron trasladados para la Escuela Especial Ernesto Che Guevara.
Velázquez Cobiella presidió el Consejo de Dirección ampliado del sector en la provincia donde estuvo presente la primera secretaria del Partido en Granma, Yanaisi Capó Nápoles, y que tuvo como eje central evaluar las condiciones creadas para la culminación del curso escolar 2021-2022 y el inicio del próximo período docente.
La Ministra abordó temas, como la organización de los actos de graduación de los diferentes niveles educativos, la ubicación laboral de los egresados de las escuelas pedagógicas y de la Educación Técnica y Profesional, los preparativos para la aplicación de los exámenes de ingreso a la Educación Superior, la situación de la cobertura docente, así como los aseguramientos de la base material de estudio y de vida para el venidero curso escolar.
Destacó como prioridad la necesidad de fortalecer el trabajo preventivo, el enfrentamiento a las ilegalidades y las indisciplinas sociales. “Tenemos que hacer una mirada desde adentro, fortalecer el control interno para evitar el desvío de recursos destinados a la alimentación en escuelas internas o seminternas, la base material de estudio y de vid, como libretas, sábanas, lápices, computadoras, televisores, los materiales constructivos de las escuelas que se reparan…enfrentar con rigor la corrupción en el sistema de evaluación y el otorgamiento de plazas para la continuidad de estudio”, subrayó.
En el intercambio, la Primera Secretaria del Partido en Granma reconoció los esfuerzos del sector educacional, que aún bajo condiciones difíciles, ha garantizado el proceso docente-educativo y patentizó que pueden contar con las máximas autoridades de la provincia para asegurarla apertura de la nueva etapa lectiva con el máximo de calidad.
Por su parte, Teresa Luisa Pérez Trinchet, directora de Educación en la provincia, agradeció el acompañamiento del Ministerio de Educación de la República de Cuba (MINED) para asegurar los preparativos del nuevo curso escolar y expresó: “haremos nuestro mayor esfuerzo para que Granma se mantenga como provincia destacada en el sector educacional”.
