Ratifica Universidad de Granma concepción de programas que tributan al desarrollo ganadero

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 10 noviembre, 2022 |
0
FOTO Anaisis Hidalgo Rodríguez

El doctor en Ciencias Oscar Romero Cruz, Jefe de Programa desarrollo territorial ganadero  sostenible, afirmó que la Universidad de Granma concibe varios procesos que tributan al desarrollo científico técnico de la provincia.

En ese sentido, destaca en primer lugar la formación de profesionales en las diferentes ramas. la Casa de altos estudios también se encarga del proceso de postgrado que tributan a la introducción de la ciencia y la técnica, como el desarrollo de maestrías vinculadas a la producción de alimentos, entre estas las de nutrición animal, ciencias agrícolas y desarrollo local que tienen como misión la introducción de resultados científicos.

También participa en la formación de doctores en Ciencias, un proceso netamente científico, cuyas investigaciones se llevan a cabo para resolver problemas del entorno socioeconómico del país.

“En el caso de Granma, una provincia eminentemente agropecuaria, dos de estos programas  doctorales son agropecuarios: el doctorado de mejoramiento de los sistemas de producción animal y el de ciencias agrarias, que responden a demandas del sector productivo”, recalcó Romero Cruz.

Por último citó el proceso de extensión universitaria que permite vincular a la Universidad con las empresas, y brindar asesorías, capacitación y extensión en aras de llevar las experiencias acumuladas por la Universidad y el país.

El Centro de estudios de producción animal (Cepa) de la Universidad de Granma, por ejemplo, potenció durante 2020 los estudios vinculados a la producción de piensos alterativos para sustituir los importados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *