Reciben a eléctricos que restablecieron afectaciones causadas por huracán Ian en Occidente de Cuba (+fotos)

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 noviembre, 2022 |
0
Foto Luis Carlos Palacios Leyva

En la Plaza de la Patria, de Bayamo, fue recibido el contingente Desembarco del Granma, perteneciente a la Empresa eléctrica, de esta homónima provincia, y que apoyara en la recuperación del servicio eléctrico tras el paso del huracán Ian.

Familiares, amigos y mascotas, se dieron cita en el histórico recinto junto a autoridades del Partido Comunista de Cuba, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) para recibir a estos héroes anónimos que dignificaron el nombre de esta histórica provincia.

FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

En ese contexto, Geider Mompié Rodríguez, director general de la Empresa eléctrica, quien lideró las acciones de recuperación en La Habana y Pinar del Río, recibió a nombre del contingente, reconocimientos de la máxima dirección del Partido y el Gobierno en este territorio, la CTC, y la UJC y el Sindicato de Energía y Minas.

FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Leandro García Cabrales, joven ingeniero eléctrico que participa por primera vez en acciones de esta envergadura, expresó: “Es un honor pronunciar las palabras de compromiso de este contingente. Me asaltan en estos momentos recuerdos tristes del mes de septiembre, cuando la zona occidental del país sufrió los estragos del Huracán Ian. Hoy siento la satisfacción de haber sido útil a mi país junto al resto de mis compañeros”.

Samuel Arias Cisneros, miembro del Buró provincial del Partido en este territorio, agradeció a los linieros por poner en alto el nombre de esta provincia, y recordó la valía de los trabajadores eléctricos en fecha próxima al histórico desembarco del yate Granma.

FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

El contingente Desembarco del Granma arribó a La Habana el 27 de septiembre, conformado por seis brigadas y tres parejas de servicio. De inmediato se incorporó a la tarea del restablecimiento de seis circuitos primarios en el municipio La Lisa, y siete de Playa, que a la semana quedaron restablecidos.

El 4 de octubre, el contingente se desplazóhacia el municipio de San Juan y Martínez. Allí se centró en la construcción de una subestación eventual con dos máquinas diésel de 1.8 MW, la rehabilitación del circuito primario s-237 con 17.4 kilómetros(km) y 125 bancos de trasformadores para conformar una isla y asignar servicios básicos a la población.

El 10 de octubre se incorporaron diez brigadas para conformar 19 grupos de trabajo. Para esta fecha los esfuerzos se centraron en rehabilitar un circuito de sub transmisión con 49 kilómetros de líneas, para calentar las ocho sub estaciones existentes en el municipio y permitir que llegara la 33KB hasta el municipio de San Luis.

Luego se dio paso a la rehabilitación de 11 circuitos primarios, un total de 129.5 km de líneas primarias y 338 circuitos secundarios.

A lo largo de la faena se cambiaron mil 158 postes, se enderezaron 615 y se reentraron 45 y se repusieron 65 km de conductor.

Despachadores, linieros, mecánicos, celadores, -para evaluar los daños sobre el terreno-; técnicos de operaciones, personal de salud, recursos humanos y seguridad en el trabajo conformaron este equipo de trabajo que laboró 12 y 16 horas ininterrumpidamente, en terrenos adversos y en difíciles condiciones, por restablecer el servicio eléctrico en estas comunidades afectadas por el huracán Ian.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *