
Para el sábado 19 de noviembre se prevé realizar el ejercicio de zafra en el central bayamés Arquímedes Colina, de Mabay, una de las 23 industrias del país que participarán en la cosecha de este año.
Leticia Marrero Fernández, directora de Coordinación y Supervisión Técnica de Azcuba, en la provincia de Granma, dijo que la actividad se hace 30 días antes de la arrancada, cuando existen todas las condiciones para producir azúcar y que será el 15 de diciembre.
Aclaró que anterior a esa fecha el ingenio cumplirá una primera etapa para elaborar meladura que busca mantener vitalidad en la industria, lo cual generaría ingresos financieros y un balance energético que aportaría energía eléctrica a la red nacional.
Señaló que en los días que restan deben incrementarse el número de pruebas parciales y trabajar en todos los componentes de listos de la zafra.
Marrero Martínez informó que el Colina sobrepasa el 90 por ciento de las reparaciones con el tándem armado y terminación del montaje de las obras refractarías, aunque le falta conectar algunos motores sobre todo en la casa de caldera; no obstante esperan probar el sistema de inyección y vacío en las próximas jornadas.
Asimismo, añadió que están involucrados en asegurar lo planificado para la siembra de caña en lo que resta de año y destacó que todo lo que se pueda adelantar en la producción de azúcar permitirá ganar tiempo para desarrollar con éxito la denominada zafra chica.
El ejercicio que ejecutará la fábrica en la jornada del sábado consiste en probar no menos del 90 por ciento del equipamiento, después realizaría la prueba general con vapor y recibiría la autorización por estar listo para moler, hacer meladura y después el crudo.