Panamericano de softbol (f): Regreso a la élite

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 19 noviembre, 2022 |
0
FOTO wbscamericas.org

Saberse lejos de la élite del continente era una pesadilla para el softbol femenino de Cuba. De hecho, el sexto lugar del último Campeonato panamericano, en República Dominicana, sobresalía como su peor actuación.

Cinco años después, Guatemala se presentaba como el escenario ideal para su reivindicación, aunque necesitaba olvidar los constantes fracasos del pasado reciente, cuando ni siquiera pudo acercarse a las posiciones que ostentó décadas atrás.

La tarea se antojaba titánica porque en la Tierra del quetzal enfrentaría a rivales de mayor jerarquía y vencerlos se había tornado prácticamente imposible en los últimos años.

Y las alumnas de Jorge Lamas lo han conseguido; incluso, cuando aún restaban partidos por celebrar, ya habían asegurado un espacio en el podio y, con ello, el boleto al próximo Mundial.

Para llegar hasta ahí, pasaron por encima de Canadá, vigente medallista de bronce olímpico. Con ese triunfo (7×2) -en el que fue decisivo el jonrón con bases llenas de la camarera yarense Leannelis Zayas- y los otros cuatro de la fase de grupos, encabezaron la llave B, a pesar del revés inicial ante México (1×3).

En el comienzo de la segunda ronda -por el sistema Page de doble eliminación- se apuntaron el quinto nocaut del torneo, cuando vencieron al también potente elenco de Puerto Rico (12×5), con cuadrangulares de Zayas y las también granmenses Yarianna López y Yarisleydis Casanova.

Esa victoria les garantizó, al menos, el tercer lugar de la justa y seguir en la batalla por el trono. Por el pase a la final, cayeron 2×13 ante el favorito conjunto de Estados Unidos, este viernes, aunque les queda otra posibilidad de avanzar a la discusión de título: vencer hoy a las ganadoras del tope entre canadienses y boricuas.

Y si esa meta parecía lejana, era porque existían muchas dudas con la ofensiva, pero han quedado despejadas y con creces. Los cinco fuera de combates, con 59 carreras anotadas y siete jonrones incluidos, evidencian el crecimiento de las jugadoras cubanas, algunas incursionando en ligas extranjeras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *