“Ha muerto Pablo, leemos al despertar este martes en Rusia, y el dolor llega con la noticia. Desaparece físicamente uno de nuestros más grandes músicos”, así expresó, en Twitter, el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al conocer el fallecimiento del cantautor Pablo Milanés.
Nacido en Bayamo, en 1943, estudió música en el Conservatorio Municipal de La Habana, y grabó, en 1965, su primer disco, titulado Mis 22 años, considerado el puente entre el Feeling y la Nueva Trova.
El también fundador del grupo de Experimentación Sonora del ICAIC y del Movimiento de la Nueva Trova, fue hospitalizado el pasado 13 de noviembre en la capital española y recibía tratamiento para la enfermedad oncohematológica que padecía desde hace varios años, la cual se agravó en el último tiempo.
Su deceso, a los 79 años de edad, ocurre justo cuando Cuba celebra el aniversario 50 de ese extraordinario hecho cultural: la Fundación del Movimiento de la Nueva Trova, del cual fue uno de los pilares fundamentales.
El legado musical de Pablito, su nombre artístico, está contenido en más de 40 discos que albergan canciones emblemáticas como El breve espacio, Yolanda, Cuba Va, Amo esta Isla y Comienzo y final de una verde mañana, entre tantas otras, además de inolvidables colaboraciones con numerosos músicos cubanos y con varios de los más grandes artistas de Nuestra América y otras regiones.
Llegue a familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.