
El estreno de la orquesta de cámara de la escuela de arte Manuel Muñoz Cedeño, de Bayamo, devino sustancial regalo a Santa Cecilia, patrona de la música y la poesía, cuyo día se celebró la noche anterior en Bayamo.
El encuentro, auspiciado por la filial de Música del Comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Granma contó, además, con la solista Ary Rodríguez y estudiantes de la academia de música de la capital granmense, que asumiendo diferentes formatos llevaron su arte al público.
La coincidencia histórica quiso que también ese día dejara de existir físicamente el cantautor bayamés Pablo Milanés Arias, uno de los fundadores, junto a Silvio Rodríguez y Noel Nicola, de la Nueva Trova y autor de los clásicos Yolanda, El breve espacio en que no estás, De qué callada manera…
La fecha del 22 de noviembre se inscribe a partir de ahora para rememorar la presencia sonora de Pablo, una de las voces más importantes de América Latina, que nos deja un rico legado con más de 40 discos y el Grammy Latino a la Excelencia Musical, entre otros premios.