Sello Dorado para radialistas manzanilleros

Share Button
Por Roberto Mesa Matos | 25 noviembre, 2022 |
0
FOTO Eliéxer Peláez Pacheco

El colectivo de trabajadores de la emisora Radio Granma, en Manzanillo, mereció la noche del jueves el Sello Dorado, que entrega la Radio Cubana, a instituciones de ese tipo que sobresalen por su hacer cotidiano.

Durante la gala artística que en el principal teatro de la ciudad del Golfo de Guacanayabo festejó las nueve décadas de la primera transmisión radiofónica aquí, Luis Alberto Otero Naranjo, director del sistema de la Radio, depositó en manos de su homólogo manzanillero Orestes Milanés Leyva, un cuadro de reconocimiento con motivo de la fecha.

Similar gesto tuvieron Alexander Specht Céspedes, primer secretario del Partido en el municipio, y José Enrique Remón, presidente del Gobierno local, junto a las líderes de las distintas organizaciones políticas y de masas de la costera localidad.

De manera individual, el Premio Nacional de Radio, Tomás Ernesto Martínez Robles, se hizo acreedor del Sello Dorado, mientras que a manos de Orestes Ernesto Remón Saborit fueron el sello 95 Aniversario de la Radio Cubana y reconocimiento de la UNEAC.

Durante la gala artística, a la que asistió como invitado especial el músico Miguel Armesto Prada, nieto de Jesús Armesto Braña, el fundador de ese medio de difusión en el éter manzanillero, distinguieron a la periodista Dorquis Vinent y al locutor Leonardo Lino, quienes se jubilan, a trabajadores cuya labor sobresalió en el año del aniversario 90, a familias de radialistas y a la oyente Migdalia La Rosa, ganadora del concurso por la efemérides.

A la memoria de Ramón Andino Luján, Rolando de la Cruz, Bárbara Doris y Miguel Labrada, quienes ya no nos acompañan físicamente, fueron minutos de emotiva recordación por la altura de su entrega al medio de difusión.

Luis Alberto Otero Naranjo, director del sistema de la Radio en Granma, felicitó a los realizadores manzanilleros, a quienes manifestó su confianza de que continuarán defendiendo la Revolución desde esa trinchera con profesionalidad, talento y el arma infalible de la verdad.

Los cantantes Ariel Alberto y Yudria del Castillo; el saxofonista Lino Borbolla, el grupo Saborit, alumnos de la Escuela Elemental de Música Manuel Navarro Luna y bailarines, regalaron sus interpretaciones a los realizadores manzanilleros, a quienes acompañaron sus familiares y el premio mayor: los oyentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *