Avanza siembra de semillas para arroz en UEB La Gabina, de Río Cauto

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 28 noviembre, 2022 |
0
FOTO/Luis Carlos Palacios

La siembra de semillas para arroz fuera de época de cultivo es una experiencia, que por primera vez, desarrolla la Unidad empresarial de base (UEB) La Gabina, en Río Cauto, perteneciente a la Empresa agroindustrial de granos Fernando Echenique.

En áreas del Lote nueve, enclavada en la zona conocida por Blanquizal, crecen robustas cuatro variedades vietnamitas, identificadas como V1, V5, V6 y V7, cuyo comportamiento determinará proyectar su generalización en la provincia.

Desde septiembre último comenzó la plantación de 10 hectáreas de estas y se comparan en su evolución con otras dos variedades cubanas: la LP5 y Reforma.

En reciente recorrido, directivos y especialistas del sector refirieron que buscan con este estudio el poder contribuir a la sostenibilidad del programa arrocero, de frente a las carencias de recursos materiales que actualmente limita la producción.

El Máster en Ciencias Edisnel González Valdés, director de la empresa, dijo a la prensa que de conjunto con la Estación de Investigaciones de granos Jucarito se hace una valoración de las variables que pudiera impactar favorablemente en el rendimiento y lograr cosechas de forma intensiva.

González Valdés  explicó que vieron  en este proceder,   inicialmente como una necesidad  y después, la  posibilidad  de evaluar las variedades en fechas no óptimas, teniendo presente los cambios climatológicos y  la falta de combustible.

El directivo señaló que obtendría un resultado significativo,  al disponer de semillas, incrementar campañas de siembras, con lo que podrían disminuir áreas a cultivar y aprovechar mejor la disponibilidad de agua para el riego durante todo el año.

Mientras, Jorge Luis Martínez López, quien está al frente del área, dijo que esperan un  estimado en el rendimiento entre 4,5 y cinco toneladas de arroz para semillas por hectárea, además reconoció  el  seguimiento dado  a la labor como parte del Programa de  colaboración Cuba-Vietnam.

El Especialista en Sanidad Vegetal  puntualizó que se observan buenos índices agrotécnicos y fitosanitarios  y excelente vigor,  principales parámetros que  miden en esta etapa de evaluación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *