
Los preparativos para la celebración de las ferias agropecuarias del próximo día 30 de diciembre, por el fin de año, se intensifican en la provincia de Granma.
Alexis Silveira Urquiza, subdelegado general del Ministerio de la Agricultura, declaró que vienen trabajando, desde hace algunos meses, para garantizar un buen abastecimiento de los mercados, placitas y puntos de ventas, en especial en estos días de cierre de año.
Silveira Urquiza dijo que se realizarán ferias provinciales, en Bayamo y Manzanillo, y municipales en los otros 11 territorios con participación de todas las empresas del sector, además de las unidades básicas de producción y cooperativas agropecuarias y de créditos y servicios.
Informó que se comercializarán las viandas como el plátano, yuca, boniato y hortalizas con el tomate, pepino y calabaza junto a la lechuga, acelga, entre otras, en volúmenes que podrán satisfacer las demandas incluso en las jornadas posteriores al 31 de diciembre.
Aclaró que habrá presencia en la venta de arroz y frutas como la guayaba y la piña en cantidades más limitadas tras un esfuerzo de los colectivos empresariales y otras entidades con los precios topados por el Comité de Contratación y Concertación de Precios de Granma.
Ventas de ejemplares vivos de ovinos, caprinos, conejos y aves y cerdos, estos últimos para asar, con las varas o púas y sacos de carbón vegetal serán opciones puestas a la disposición de los consumidores.
El subdelegado general ratificó el objetivo de hacer una gran feria como merece el pueblo y destacó la labor de la Empresa porcina Granma para bajar el precio de la carne de cerdo en esta ocasión en los puntos en que la comercializarán.