
La apicultura no llegará al plan anual de miel en el 2022, en la provincia de Granma, no obstante cumplir en la ecológica con 581.5 toneladas para el 105 por ciento y mantenerse entre las mayores productoras del país.
Aunque el compromiso de los apicultores era completar las mil 340 toneladas en el último trimestre del año para el total de los acopios, en este incumplimiento influyeron las carencias de recursos, a causa del bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba y factores meteorológicos, que dañaron las floraciones.
Pedro Soto Perdomo, jefe del Departamento Forestal, Flora y Fauna Silvestre en la Delegación provincial de la Agricultura, dijo que prevén cerrar con mil 150 toneladas del producto y rendimientos que superen los 40 kilogramos por colmena.
Niquero, Pilón, Media Luna, Campechuela y Manzanillo son los municipios que sobresalieron, por los volúmenes del delicioso y nutritivo endulzante y entre los productores: Alexánder López Soler, Jorge Luis Blanco Linares, Hipólito Ezequiel Torres González y Elier Mora Sánchez.
Asimismo, destaca el programa en la reproducción de abejas reinas con crecimientos por la labor en las Unidades básicas de producción cooperativas, ubicadas en Bayamo, Buey Arriba y Manzanillo y en las áreas enclavadas en otras cinco localidades, además del número de colmenas y los derivados de cera y propóleos.