
Con diversas ofertas e inferiores precios en varios productos son celebradas las ferias comerciales y agropecuarias por el fin de año, este 30 de diciembre, en la provincia de Granma.
Cientos de miles de personas colmaron avenidas y calles, desde las 7 de la mañana de este viernes, para adquirir las viandas como el plátano, yuca, boniato y hortalizas con el tomate, pepino y calabaza, además de la lechuga, acelga, entre otros vegetales frescos.
También son expendidas las carnes, (ovina, cunícola, avícola, vacuna y porcina) y otros cárnicos, productos que son controlados para ganar, además, en organización en las ventas.

Áreas abiertas, con protagonismo de productores y cuentapropistas, quienes contribuyen a la reducción de los precios, problemática que viene afectando a la población en los últimos meses.

Está presente la oferta de arroz y frutas como la guayaba, fruta bomba y piña en cantidades más limitadas tras un esfuerzo de los colectivos empresariales.
Ventas de ejemplares vivos, entre los que sobresalen los cerdos para azar, en comercialización que incluye las varas o púas y sacos de carbón vegetal son opciones puestas a la disposición de los consumidores.
Mientras, las Empresas Cubana del Pan y del Comercio y la Gastronomía prestan sus servicios con varios surtidos y módulos de alimentos en espaciosas carpas, algunas de estas montadas como restaurantes.
En Granma se organizan, como ya es costumbre, las ferias provinciales, en Bayamo y Manzanillo, y municipales en los otros 11 territorios con participación de empresas y otras entidades empeñados en dar el máximo posible de satisfacción a la familia en ocasión del nuevo año y del triunfo de la Revolución.


FOTO Luis Carlos Palacios Leyva