«Condenamos enérgicamente los actos violentos y antidemocráticos que ocurren en Brasil, con el objetivo de generar caos e irrespetar la voluntad popular expresada con la elección del presidente Lula», expresó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en Twitter.
«Expresamos todo nuestro respaldo y solidaridad a Luiz Inácio Lula da Silva y a su gobierno», agregó el mandatario, luego de que manifestantes radicales, simpatizantes del derrotado Jair Bolsonaro, invadieran hoy, en Brasilia, las sedes del Congreso Nacional y el Supremo Tribunal Federal de Brasil, según informó Prensa Latina.
Una semana después de que Lula da Silva asumiera el mando del país latinoamericano, partidarios del expresidente ultraderechista rompieron el vallado de la Policía Militar e invadieron el edificio del Congreso Nacional.
Según Página12, la marea de personas ingresó en el edificio -sede de la Cámara de Diputados y del Senado- ocuparon el techo, pero también los jardines adyacentes, incluido el del palacio presidencial de Planalto.
Mientras sus seguidores presencian lo que en las redes sociales usuarios comparan con los sucesos del Capitolio en Estados Unidos, en enero de 2021, Bolsonaro sigue refugiado en Orlando, Florida, a donde viajó días antes de la entrega del cargo a su sucesor.
EL SENADO Y EL PT RECHAZAN ESTE ACTO «ANTIDEMOCRÁTICO»
«Hablé hace un rato, por teléfono, con el gobernador del Distrito Federal, Ibaneis Rocha, con quien he estado en contacto permanente. El gobernador me informó que está concentrando los esfuerzos de todo el aparato policial para controlar la situación», aseguró Rodrigo Pacheco, titular del Senado.
Las fuerzas de seguridad del Distrito Federal, además de la Policía Legislativa del Congreso -agregó, según el medio argentino- están comprometidas con la acción. Repudio con vehemencia estos actos antidemocráticos, que deben someterse urgentemente al rigor de la ley.
Asimismo, Gleisi Hoffmann, Presidenta Nacional del Partido de los Trabajadores (PT) calificó de irresponsable al gobierno del DF por la invasión.
«Es un crimen anunciado contra la democracia, contra la voluntad de las urnas y por otros intereses», dijo Hoffmann.
PT en la red social Facebook mencionó que no hay manifestación pacífica cuando la agenda es antidemócrata. ¡El nombre de lo que está pasando en Brasilia ahora mismo es TERRORISMO! ¡NO DEBERÁN PASAR!, publicó.