
Bayamo creativo es el nombre del festival que tendrá lugar en la capital granmense, del 12 al 14 de enero, dedicado a fomentar e impulsar el desarrollo de las industrias culturales, sobre la base de la economía creativa.
Auspiciado por la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba , en coordinación con la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), promoverán talleres relacionados con cuatro áreas esenciales de la Economía creativa.
Karen Capdet Trinchet, especialista de cooperación internacional en la Oficina del Historiador de la Ciudad, entidad también convocante, precisó que habrá espacios para la socialización de Proyectos de emprendimientos, de Animación digital, Patrimonio y ciudad y Culinaria.
Previamente, agregó, se convocaron concursos de fotografía sobre la base culinaria, gastronomía regional bayamesa y disfraz infantil. La plaza central de las festividades será el Parque de las madres, sito en Figueredo y Céspedes, donde se expondrán y comercializarán diferentes bancos creativos en el orden artesanal, gastronómico, oficios tradicionales y proyectos comunitarios.
Como peculiaridad del evento se incluye, para la noche del viernes 13, una trovada homenaje al cantautor bayamés Pablo Milanés, recientemente fallecido.
Finalmente, Capdet Trinchet agregó que es propósito del certamen posicionar a Bayamo como uno de los principales focos de la economía creativa del país, para emprendedores del sector no estatal, potenciar los valores más autóctonos del territorio y el patrimonio intangible que le caracteriza.
El acto de clausura está previsto para este sábado 14, a las 11:00 a.m, en la sede central de los encuentros.