Confieren a Granma condición Destacada en el Día de la ciencia cubana

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 11 enero, 2023 |
0
FOTO Anaisis Hidalgo Rodríguez

 

 

 

Granma celebra el Día de la Ciencia Cubana con la Condición de Destacada, así lo dio a conocer en conferencia de prensa, Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

Según nota oficial publicada el perfil de Facebook del Citma, en esta oriental provincia destaca la estabilidad en el trabajo del Consejo Provincial de Ciencias Sociales y Humanísticas y su vínculo con el Programa Territorial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PTCTI) de esta área y cuentan con objetivos y plan para gestionar la actividad de Ciencia, tecnología e innovación.

“Por otra parte, presentó dos propuestas a premios de innovación,desarrollan nueve innovaciones con impacto territorial y trabajan de conjunto con las estructuras de gobierno en la implementación del sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación, aún con resultados discretos”, resalta la nota.

Sobresale además por la creación de espacios de debate, discusión científica y comunicación social de los resultados científicos que la provincia ha posicionado.

Yolennis Rodríguez Paneque, Subdelegada de ciencia, tecnología e innovación en la delegación territorial del Citma, acotó que este año la actividad fundamental se ha concentrado en llevar estas políticas de ciencia e innovación a todos los sectores de la sociedad.

“El país a partir de sus nuevas normas, hizo un llamado al movimiento de la innovación. Granma no ha estado ajeno a ello. Se han concretado una serie de conceptos y espacios relacionados con la gestión de gobierno, las nuevas políticas, el fortalecimiento de las políticas públicas para la ciencia y la creación del consejo nacional de innovación; a cómo acercar, desde el sector empresarial el conocimiento científico e insertarlo en las estrategias de desarrollo municipal y provincial”, precisó.

Rodríguez Paneque distinguió en este empeño el papel desempeñado por los expertos de las Universidades y los centros de investigación de la provincia junto al Citma.

“En esta etapa se muestra una excelente comprensión de los temas de ciencia relacionados con sectores priorizados como el ordenamiento territorial y urbanístico, el turismo, las comunicaciones, y se incentiva el uso de la innovación en la industria alimentaria con propuestas alternativas a la producción de derivados pesqueros y de la industria cárnica.

“También se evidencian avances en las ciencias médico farmacéuticas y en la ubicación de productos resultantes de la innovación en plataformas de comercio electrónico”, expresó.

En el marco de las celebraciones por el Día de la ciencia cubana se reconocerán aquellas personalidades e instituciones con un desempeño sobresaliente en la gestión científica e innovadora.

El Día de la Ciencia Cubana se celebra el 15 de enero en Cuba desde 1990, tres décadas después de que el Comandante en Jefe Fidel Castro avizorara que la Patria contaría con brillantes hombres y mujeres que acumularían conocimientos para emplearlos en beneficio del pueblo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *