La noche en que las palomas retornaron a Bayamo

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 enero, 2023 |
0
Fotos LUIS CARLOS PALACIOS LEYVA

Las palomas que alzaron el vuelo 154 años atrás, por el estrepitoso ruido de madera encendida, regresaron a la plaza de Bayamo para irradiar patriotismo en la ciudad, por decisión voluntaria. Es de noche, también jueves y 12 de enero.

Fulgor de Patria resultó el espectáculo vivido como en aquel amanecer, por eso la revolucionaria Plaza se  llenó de coterráneos para compartir la propuesta artística ante los monumentos de Carlos Manuel de Céspedes y Perucho Figueredo y junto a las autoridades del Partido y el Gobierno.

La antorcha que aquella madrugada definió la identidad de los bayameses iluminaba, desde el audiovisual y la contemporaneidad, uno de los hechos más memorables de la guerra anticolonial cubana, que evidenció la decisión de tomar el camino de la guerra.

Esta vez abrazado por el fuego de su pueblo, emergió la poesía, la canción, la danza… justamente cuando el Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Reydier Bernal Gómez,   señalaba:

“Sentido homenaje debemos  a esa generación que nos legó el más aleccionador de los ejemplos de intransigencia y sentido del momento histórico cuando Bayamo, con su actitud, construyó un principio y el carácter moral que solo alcanzan los verdaderos patriotas”.

Esa genética  histórica llegó enhorabuena a nuestro tiempo para reverenciar, como digna antorcha, la continuidad de la patria agradecida que, echando  a un lado las pretensiones del militar español Conde de Valmaseda, permitió  el retorno de las palomas a Bayamo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *