Periodista granmense nominado a Premio Academia de Ciencias de Cuba

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 enero, 2023 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

El doctor en Ciencias Sociológicas Ariel Rodríguez Gómez, primer periodista de Granma en titularse con la máxima categoría científica, está nominado al Premio Academia de Ciencias de Cuba 2022.

 

La importante nominación se suma al reciente Premio provincial a la Innovación Tecnológica 2022 por la investigación Servicios científicos tecnológicos mejorados, con capital incorporado y competencias profesionales en el Centro de Información y Gestion Tecnológica (Ciget).

“Mi tesis doctoral trabajó dos conceptos históricamente tratados por otras ciencias, capital cultural incorporado y competencias profesionales.

“La novedad de mi empeño es que las llevo al contexto empresarial y extraigo para las Ciencias Sociales en Cuba el estudio y la medición tangible, como aporte del ser humano a su desenvolvimiento como profesional.

“En otras palabras, yo hago un aporte metodológico, teórico y práctico porque propongo un modelo que permite a cualquier entidad conocer cuál es el capital cultural que poseen sus especialistas y cuánto esto incide en sus respectivas competencias profesionales, de manera que podamos, desde ello, añadir valor agregado a los servicios y productos que una empresa ofrece en una sociedad”, explicó Rodríguez Gómez.

Este proyecto de tesis doctoral recibió el Premio Innovación por su aporte a la cultura organizacional y propuesto a Premio Academia luego de haber pasado importantes filtros como el Centro de gestión en información tecnológica (Ciget) de Granma, el Instituto de Información Científica y Tecnológica (IDICT), de La Habana, y la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA), quien le otorgó el Premio Mejor aporte al conocimiento y lo nomina a Premio Academia de Ciencias de Cuba.

Sobre sus impresiones tras recibir esta noticia, refirió Rodríguez Gómez:

“Estoy asombrado. Me enfrenté a la investigación con la pasión de lograr mi título de doctor en Ciencias y he cosechado logros que no esperaba. Siento haber servido de utilidad, primero para la entidad que me ayudó a formarme como Doctor, y a la vez poder servir como transferencia ideológica al resto de las instituciones del país.

“Saber que además fue premiado a instancias nacionales escomo el Idict, la Aenta, y ahora recientemente por el Citma que me otorga dos Premios de innovación tecnológica en el año y una propuesta a Premio Academia, es la confirmación de que ha valido la pena el esfuerzo, la dedicación que implicó esta formación, y sobre todo la utilidad que puede dar a mi país ese conocimiento coleccionado, creado y representado con inmensa pasión. Esas son las coronas del empeño”, precisó Rodríguez Gómez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *