Preside Díaz-Canel intercambio con autoridades y empresarios en Granma

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 19 enero, 2023 |
0

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba  y presidente de la República, encabezó  en Bayamo, este jueves,  una reunión  como parte del programa de intercambio, en el que se evaluaron las potencialidades  para enfrentar las actuales circunstancias, en los ámbitos económico y social.

Acompañaron al mandatario en el encuentro, Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro, y Roberto Morales Ojeda, Secretario de Organización del Comité Central, en el que participaron cuadros de las organizaciones políticas y de masas, productores, emprendedores privados, directivos de empresas, de organismos  y de otras instituciones.

Yanaisi Capó Napoles,  miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Granma, presentó  el informe en el que se recogen las principales  acciones para impulsar las tareas en  lo  económico, social y político e ideológico.

Resaltó  el potencial  productivo  con que cuenta el territorio en la agricultura cañera y no cañera y la  gradual recuperación  de una sólida infraestructura en la rama ganadera,  construida por la Revolución

Señaló  que hay condiciones  y posibilidades para que este 2023 la provincia pueda avanzar y proyectar una mejor gestión económica, además de proponerse crecer en  las ventas netas, las utilidades, el salario medio  y la circulación  mercantil.

Hacer  del  2023 un mejor año centró el diálogo, al profundizarse en los  grandes desafíos, que exigen de explotar todas las potencialidades para avanzar en el desarrollo local con la creación de más bienes y servicios  que tributen al bienestar y calidad de vida de la población.

Igualmente, el análisis se concentró en los esfuerzos de cómo lograr usar la agroecología, estremecer la empresa estatal, convertir las excepciones en regla, hacer uso racional de recursos materiales, humanos y financieros.

Asimismo,  mejorar la comunicación social e informatización y garantizar que los jóvenes hagan suya esta batalla épica como prioridad de su generación.

Armando  Santiesteban Piña, director de la Roberto Estévez Ruz,  contó  cómo  se aprovechan  las  facultades dadas a la empresa  estatal  para  beneficio del colectivo y del municipio de Cauto Cristo, donde está enclavada.

Explicó lo que ha hecho para diversificar las producciones cumpliendo las orientaciones que el Presidente realizara en un recorrido por sus áreas y sentenció: “Aquí hay que producir comida para el pueblo”.

“Armandito es una expresión de la resistencia creativa”, consideró Diaz-Canel,   luego de conocer en la voz del campesino, devenido en empresario, que él lo mismo apuesta por la ganadería, que siembra alimentos, aplica la ciencia, se inserta en la exportación o apoya a la comunidad.

“El desarrollo del país tiene que ser sobre la base de la producción agropecuaria, ello permitirá impulsar la industria y en  la provincia de Granma se avanza en ese  sentido, pero queda mucho por hacer, esto se logra con trabajo”, reflexionó el Primer Secretario del Comité Central.

Mientras,  el miembro del Buró Político Roberto Morales Ojeda, insistió en que el Partido debe ser la vanguardia en los cambios y reflexionó sobre qué más puede hacer Granma para reducir como mínimo en el 50 por ciento de los alimentos que se importan en un contexto de encarecimiento de  los insumos y crisis económica.

Luego de un amplio intercambio, que incluyó a diversos sectores,  Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro, insistió en la necesidad de analizar con objetividad los desafíos, escuchar a los jóvenes, marcar con claridad el camino hacia dónde vamos y priorizar la búsqueda del bienestar del pueblo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *