Abogados piden retirar a Cuba de unilateral lista de EE.UU.

Share Button
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 enero, 2023 |
0

La Habana, – Un total de 160 abogados estadounidenses firmaron una carta dirigida al presidente de su país, Joseph Biden, con la solicitud de eliminar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Según informa la agencia Prensa Latina, el texto destaca la preocupación de los firmantes ante la continua presencia de la nación antillaña en ese listado, pese a la ausencia de argumento legal o moral, y al rechazo de líderes internacionales y de organizaciones de la sociedad civil estadounidense.

“Casi ha transcurrido la mitad de su mandato y no ha habido ningún gesto exterior ni reconocimiento de que la inclusión de Cuba en esta lista fuera merecida”, señalaron los juristas, que instaron a su Gobierno a iniciar de inmediato un proceso de revisión y notificación para eliminar a La Habana de esa relación de Estados.

La organización Alianza para el Compromiso y Respeto a Cuba (Acere, por sus siglas en inglés), indica que el documento fue enviado a Biden el 20 de enero, fecha que coincide con la segunda mitad de su administración.

El mensaje se suma a otros reclamos en ese país norteño que buscan el fin del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, como una carta remitida al presidente por 18 exgobernantes, así como peticiones firmadas por miles de ciudadanos.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la mayor de las Antillas, la designación unilateral y fraudulenta de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo refuerza el impacto disuasivo e intimidatorio del bloqueo, que tiene un marcado carácter extraterritorial y daña los vínculos legítimos que establecen gobiernos, entidades, bancos y empresarios con nuestro país, y que perjudica también a los cubanos residentes en el exterior.

Cada actualización de la lista confeccionada por Washington de patrocinadores del terrorismo, desde el año 1982 había incluido a Cuba, hasta el 2015, cuando el presidente Barack Obama retiró a la isla.

No obstante, en enero de 2021 la administración de Donald Trump incluyó nuevamente a la nación caribeña, de forma que actualmente aparecen Cuba, Corea del Norte, Irán y Siria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *