Rechazan FARC-EP plebiscito como mecanismo de refrendación de acuerdo

Share Button
Por Prensa Latina (PL) | 8 febrero, 2016 |
0

FARCLa Habana.- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) reiteraron hoy el rechazo a la propuesta gubernamental de refrendar un acuerdo definitivo de paz mediante plebiscito.

A través de una Carta Abierta al Gobierno Nacional, difundida aquí, esa organización insurgente plantea que tal iniciativa, aprobada recientemente por el Congreso, no es la vía política ni el instrumento jurídico-constitucional adecuado para validar el fin del conflicto armado en ese país.

Apunta que no es el plebiscito, que fija un umbral del 13 por ciento del censo electoral, un mecanismo apto para producir, modificar, refrendar o derogar normas, mucho menos constituye camino alguno para reformar la Carta Magna.

Insiste en que de acuerdo con las leyes, la Constitución podrá ser modificada por el Congreso, una Asamblea Constituyente, o el pueblo mediante referendo, por lo que califica de inadecuada la decisión unilateral del Gobierno y el Congreso.

Alerta, asimismo, que este “error político” pretende presentarse como fórmula constitucional y legal para refrendar definitivamente el Acuerdo Final de paz que las partes aspiran alcanzar en los próximos meses, luego de más de tres años de diálogos.

Las delegaciones de paz de las FARC-EP y el ejecutivo de Juan Manuel Santos acercan posturas actualmente sobre el punto del Fin del conflicto mientras debaten los mecanismos de refrendación y verificación del acuerdo definitivo de paz.

En 46 ciclos de conversaciones, desarrollados en La Habana, las partes alcanzaron consensos parciales en los temas desarrollo agrario integral, participación política, drogas ilícitas y las vías para resarcir a las víctimas del conflicto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *