
El acto político y ceremonia militar de inicio del año de preparación para la defensa, tuvo lugar esta mañana en la Región militar Granma, en homenaje a José Marti en el aniversario 170 de su natalicio.
Durante el acto, Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en esta provincia, en sus funciones como Presidenta del Consejo de Defensa (CD) provincial; Francisco Escribano Cruz, Gobernador y Vicepresidente del CD, y el Primer Coronel Modesto Márquez Menes, Jefe de la Región militar Granma, impusieron las distinciones Servicio distinguido y Destacado en la preparación para la Defensa, a un grupo de oficiales, soldados y trabajadores civiles.
El Teniente Coronel Yoandris Vázquez Martínez, Jefe de cuadro de la Región militar, al dar lectura a la orden de ascenso y condecoraciones, señaló que estas constituyen un justo reconocimiento a la labor desarrollada durante el ejercicio de sus cargos y a los resultados relevantes en el cumplimento de sus atribuciones y obligaciones durante 2022, con incidencia positiva en la preparación y la disposición combativa.
“Felicitamos a los ascendidos y condecorados a nombre del Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, el Jefe del Ejército Oriental, el Partido y las organizaciones de masas.”
La Subteniente Marlisis Milán Zamora, patentizó a nombre de las nuevas generaciones de oficiales, el compromiso de seguir preparándose en todas las órdenes, fortalecer el trabajo político-ideológico y perfeccionar la doctrina de la guerra de todo el pueblo.
Modesto Márquez Menes, Jefe de la Región militar, recibió un reconocimiento por los resultados alcanzados en el año de preparación para la defensa en 2022 a título de la jefatura del Ejército Oriental.
En las palabras centrales, Orlando Fonseca Núñez, Primer Coronel y Jefe del Estado Mayor de la Región militar Granma, destacó:
“Los momentos actuales, caracterizados por grandes complejidades: el recrudecimiento del bloqueo económico y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos, las 243 medidas aplicadas por el Gobierno de Donald Trump que hoy persisten, aunado a la crisis económica, energética, el déficit de recursos, de medicamentos y el incremento de la subversión en las redes sociales, nos obligan a mantener y elevar la preparación política-ideológica y combativa”, apuntó Fonseca Núñez.
También hizo referencia a la necesidad de potenciar la producción de alimentos, organizar el combate en las redes, reforzar la formación de valores y trabajar intensamente en el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo del personal.