Avanza proyecto en cultivo de plátano extradenso

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 15 febrero, 2023 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Con las primeras hectáreas sembradas de plátano extradenso, de la variedad FHIA-04, avanza el proyecto de ese cultivo en la finca Media Luna, de Víctor Ismael Armas Aguilar, perteneciente a la Cooperativa de créditos y servicios Israel Oliva,  en el municipio de Bayamo.

Campesino muy vinculado a la tierra,  desde la niñez, aprendió  a trabajarla junto al padre del que adquirió  experiencia y  amplios conocimientos, de manera empírica.

Armas Aguilar dijo que su objetivo  es  plantar 100 hectáreas, de forma escalonada,  hasta concluir el plan en diciembre próximo, utilizando la tecnología denominada extradenso.

La cebolla es otra de las producciones de este campesino bayamés/ FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Aseguró que su disposición es ayudar a producir más alimentos por la vía de los altos rendimientos que pudieran alcanzarse entre 45 y 50 toneladas por hectárea,  aplicando la  ciencia y la innovación  que acompañan  esta tecnología.

Insistió en  que aunque  las atenciones culturales las realizan con  la tracción animal, sí necesita  del combustible,  para las labores de preparación  de la tierra, el que comenzó a recibir, según lo pactado.

Entre las ventajas del método del extradenso destaca el uso intensivo del suelo, utilizando altas densidades de plantación, el empleo del sistema de riego  y la estabilidad  que se logra en la producción y suministro de la vianda  a la población.

Asimismo, incluye el ahorro de los insumos, la vinculación del hombre al área y los resultados finales  que  aportan al  incrementar los ingresos monetarios del productor.

El despegue  y rescate nuevamente  de la siembra del plátano extradenso, en la provincia de Granma  es una necesidad impostergable para alcanzar  el autoabastecimiento alimentario  en medio de las  carencias  por las que atraviesa el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *