
Cada 18 de febrero se conmemora en Cuba el Día del Instructor de Arte, en homenaje a la destacada instructora de teatro Olga Alonso González, quien nació ese día de 1945, en el habanero municipio de San Miguel del Padrón.
Esta incansable promotora cultural, fue una de las primeras en responder al llamado del Comandante Fidel a que los jóvenes se incorporaran a estudiar arte, para después ir a los lugares más intrincados del país a enseñar a sus pobladores.
En abril de 1961 ingresa en la Escuela Nacional de Instructores de Arte hasta titularse en la especialidad de Teatro tres años después.
La pasión desbordada a la hora de trasmitir el amor por el arte constituyó su mejor legado a las nuevas generaciones de instructores de arte que tienen, como reto, convertir las escuelas en los centros culturales fundamentales de las comunidades.
En la oriental provincia cubana de Granma laboran cerca de mil instructores, especializados en Danza, Música, Teatro y Artes Plásticas, inmersos en el desarrollo de nuevas aspiraciones artísticas y culturales al servicio del país.
Para celebrar la fecha se reconocieron, este viernes en el territorio, diferentes promotores, coincidiendo con el aniversario 60 de la primera graduación de la Brigada de Instructores de Arte José Martí, que se festeja hoy en todo el país.
Este movimiento juvenil y cultural comprometido con la Revolución y la enseñanza artística popular, está integrada por egresados de las Escuelas de Instructores de Arte y surgió al calor de la Batalla de Ideas, digno homenaje a la iniciadora Olga Alonso.