Por siempre Benny Moré

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 febrero, 2023 |
0
Foto tomada de la revista La Jiribilla

El 19 de febrero de 1963 falleció en La Habana Bartolomé Moré Gutiérrez, el Benny, calificado como El Bárbaro del Ritmo.

Nacido en Santa Isabel de Las Lajas el 24 de agosto de 1919, Benny se convirtió en un símbolo en la música popular cubana: sobresalió como compositor, director de orquesta, intérprete y poseedor de una voz y un estilo inigualable.

Primero alcanzó cierta popularidad con el conjunto de Miguel Matamoros cuando se presentó con esa agrupación en México. Después obtuvo éxitos con el conjunto de Dámaso Pérez Prado, también en ese país latinoamericano.

Finalmente se trasladó hacia Cuba donde después de cantar con otras agrupaciones fundó, en 1953, su banda gigante con la cual se presentó y cautivó a los bailadores y amantes de la música en general, alcanzando rápidamente gran fama a nivel nacional e internacional.

Figuran entre sus temas más populares: Bonito y sabroso,Santa Isabel de Las Lajas, Qué bueno baila usted, Vertiente Camagüey, Se te cayó el tabaco, Conocí la paz…

Su última presentación la realizó el 16 de febrero de 1963 en Palmira, actual provincia de Cienfuegos, no obstante haber sufrido horas antes una hemorragia. Tras su actuación se le produjo otra hemorragia y fue trasladado con urgencia para La Habana e internado en un centro hospitalario.

Tres días después se produjo su lamentable desaparición física cuando se hallaba en la cima de su carrera artística. Sus restos descansan en un monumento existente en el cementerio de su localidad natal, acerca de la cual patentizó en una de sus más célebres creaciones musicales: Lajas mi rincón querido, pueblo donde yo nací…

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *