
La selección de pelota de Bayamo, subtitular nacional de las Pequeñas Ligas, recibirá este sábado, en el beisbolito Manuel Alarcón, a su similar de Camagüey, duelo del que saldrá uno de los finalistas de ese torneo, categoría U-12.
Los dirigidos por Vladimir Vargas llegaron a este escalón tras eliminar a Santiago de Cuba, equipo que logró arrancarles una victoria el sábado anterior y así consiguió extender el match al tercer partido, desarrollado el domingo.
Los éxitos de los bayameses ante los indómitos fueron por la vía del KO beisbolero (21-2 y 10-0), con respectivas victorias para Luis Enrique Gourriel Jr e Ismael Ortega. El triunfo de los santiagueros se produjo en el segundo choque, con pizarra de 7-5.
Por su parte, Camagüey también necesitó tres partidos para liquidar a la representación de Sancti Spíritus. Ganó el primer encuentro (4-3), cayó en el segundo (1-5) y dominó el tercero (17-1).
El mentor bayamés explicó que mantendrá la misma rotación de pitcheo empleada contra Holguín (rival de octavos de final) y Santiago (cuartos), de modo que este 25 de febrero seguramente enviará a la lomita a Luis Gourriel (2-0 en el certamen) y a Fabián Montero (1-1). Ismael Ortega lanzaría el tercer juego si antes no sube al box en rol de relevo para tratar de asegurar un posible triunfo.
La otra semifinal involucra a los equipos de Habana del Este y Matanzas; en cualquier caso, el ganador de ese cotejo tendrá que viajar a Bayamo a discutir la corona.
Los de la Ciudad Monumento han llegado dos veces a la final en igual cantidad de versiones de las Pequeñas Ligas. En 2020, bajo el mando de Vladimir Vargas Verdecia, vencieron a Diez de Octubre, monarca de La Habana, (6-4 y 10-5); en 2022, conducidos por Miguel Veranes Carricarte cayeron cerradamente ante Santa Clara (3-4 y 9-10).
En esta ocasión el campeón de Cuba tendrá la posibilidad de acceder de manera directa, sin refuerzos, a la Serie Mundial de las Pequeñas Ligas, prevista para agosto, en Pensilvania, Estados Unidos.