
Nacido el 24 de febrero de 1943 en la ciudad de Bayamo, Pablo Milanés constituye un notable compositor e intérprete de gran prestigio a nivel internacional.
En sus comienzos estuvo muy influido por la música tradicional cubana y por el feeling, estilo musical que se inició en Cuba en los años 1940 y suponía una nueva manera de afrontar la canción, donde el sentimiento definía la interpretación.
En 1964 se incorporó como intérprete al cuarteto Los Bucaneros, con quienes colaboró en sus primeros trabajos. También probó suerte como solista ocasional, diversificando de esta manera sus experiencias que más tarde le llevarían a trabajar en solitario.
Como compositor, tocó diversos estilos, entre ellos el son cubano y la canción protesta a finales de los 70.
Perteneció al Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC y al movimiento de la Nueva Trova, junto a Silvio Rodríguez y Noel Nicola, etapa, que abarca desde finales de los sesenta hasta mediados de los setenta, repleta de temas del artista: Yo no te pido, Los años mozos, Cuba va, Hoy la vi, Yolanda, No me pidas, Los caminos, Pobre del cantor, Hombre que vas creciendo, Yo pisaré las calles nuevamente…
Su discografía cuenta con más de 40 álbumes en solitario, y colaboraciones con otros artistas en álbumes colectivos.
Falleció en la Clínica Universidad de Navarra en Madrid, en la madrugada del 22 de noviembre de 2022, debido al síndrome mielodisplásico, un tipo de cáncer que disminuye la respuesta inmunitaria.