China protesta contra sanciones de EEUU: Nunca aceptaremos la presión de Washington

Share Button
Por Cubadebate | 27 febrero, 2023 |
0

Estados Unidos no puede imponer su visión de cómo deben desarrollarse las relaciones bilaterales entre Rusia y China, declaró este lunes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático Mao Ning, en la cual recordó que Washington sí suministra armas a Ucrania.

Las acciones de EE. UU. carecen tanto de la base del Derecho Internacional como del mandato del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, indicó Mao en la rueda de prensa diaria de la Cancillería.

Mao también calificó las recientes sanciones de EE.UU. contra China como las medidas coercitivas unilaterales típicas y “jurisdicciones de brazo largo” ilegales y perjudiciales para los intereses chinos. Deploramos y rechazamos este movimiento y hemos hecho gestiones serias del lado estadounidense, dijo.

Sobre el tema de Ucrania, la posición de China ha sido objetiva y justa, y hemos promovido activamente conversaciones de paz y buscado una solución política. Sin embargo, EE.UU. ha estado avivando la llama y alimentando la lucha con más armamento.

Hasta la fecha, ha proporcionado a Ucrania más de 32 000 millones de dólares en ayuda militar, incluidas grandes cantidades de armamento avanzado, denunció. Hace solo unos días, EE. UU. anunció otro tramo de ayuda militar para Ucrania por valor de 2 000 millones de dólares.

Estados Unidos ha estado vertiendo armas en un lado del conflicto, prolongando así la lucha y haciendo que la paz sea difícil de alcanzar, mientras difunde información errónea de que China suministraría armas a Rusia y sanciona a las empresas chinas con ese pretexto, señaló.

“Esto es hegemonismo absoluto, doble rasero e hipocresía absoluta”, mencionó la vocera de la cancillería china.

“Deseo señalar que en el marco de un año de la escalada total de la crisis de Ucrania, China emitió su documento de posición sobre la solución política de la crisis, mientras que EE.UU. impuso sanciones a empresas chinas y extranjeras”.

“¿Quién está promoviendo la paz y la desescalada, y quién está alimentando la tensión y haciendo que el mundo sea más inestable? La respuesta es bastante obvia”, adujo.

Hacemos un llamado a EE. UU. para que reflexione sobre su comportamiento, tenga en cuenta lo que es bueno para el mundo y haga algo que realmente ayude a calmar la situación y poner en marcha las conversaciones de paz, manifestó.

La portavoz apuntó que EE.UU. también debe dejar de difundir desinformación y retirar las sanciones a las empresas chinas.

“La parte china continuará haciendo lo que sea necesario para salvaguardar firmemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas. Tomaremos contramedidas decididas en respuesta a las sanciones estadounidenses”, puntualizó.

Rusia estudia plan de 12 puntos propuesto por China

Mientras, el Gobierno de Rusia aseguró este lunes que está prestando mucha atención al plan de paz de 12 puntos que China propuso a Moscú y Kiev para concluir las hostilidades cuando la semana pasada se cumplió un año del inicio de la operación especial militar en Ucrania.

“Cualquier intento de desarrollar un plan que ayude a transferir el conflicto a un curso pacífico merece atención. Tratamos el plan de nuestros amigos chinos con gran atención”, señaló el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, en una conferencia de prensa en Moscú.

En respuesta a una pregunta sobre los detalles del plan, Peskov afirmó que debería analizarse a fondo “teniendo en cuenta los intereses de las distintas partes”, y agregó: “Este es un proceso muy intenso”.

Peskov también se refirió a las tensiones en Transnistria y dijo que Moscú está monitoreando de cerca la situación en la región separatista, en medio de afirmaciones la semana pasada del Ministerio de Defensa ruso de que Ucrania planea una “provocación armada” en la región.

“Naturalmente, la situación en Transnistria es objeto de nuestra mayor atención y motivo de nuestra preocupación”, dijo Peskov.

Reiteró que la situación en Transnistria es “muy tensa”, alegando que es “provocada desde afuera”.

“Sabemos que nuestros oponentes, tanto en el régimen ucraniano como en los países europeos, son capaces de varios tipos de provocaciones. Lo sabemos bien y conocemos este informe”, comentó Peskov.

Este jueves, el Ministerio ruso de Defensa afirmó que Ucrania está preparando una “provocación armada” contra Transnistria, una región separatista no reconocida reconocida internacionalmente como parte de Moldavia pero actualmente controlada por grupos rusoparlantes.

(Con información de TeleSur)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *