Softbolistas que rozan el Sol

Share Button
Por Osviel Castro Medel | 3 marzo, 2023 |
0
La jiguanisera Yilian Tornés es desde hace años una de las estrellas del softbol cubano. FOTO/Ibrahín Sánchez

Cuando el pasado sábado, en Manzanillo, la estelar zurda Yilian Tornés Vargas logró, frente a Santiago de Cuba, el out 21 del juego final en el campeonato nacional femenino de softbol, las granmenses estaban consiguiendo marcas extraordinarias: no solo alcanzaron su décimoséptimo título en estos cértamenes, también llegaron a su medalla número ¡35!

Quiere decir que de los 37 torneos celebrados desde 1985, nuestras softbolistas solo se han quedado sin preseas en 1993 y 2009, en los que anclaron en el cuarto puesto.

Ahora, al revisar las estadísticas aportadas por Danilo Vega Amaya, comisionado provincial de esta disciplina, uno tiene que levantar las cejas ante otros guarismos estupendos. Granma ha aportado 21 atletas a la selección nacional femenina, desde que hace 39 años Leonarda González vistiera el uniforme de las cuatro letras.

Seis de ellas integraron la escuadra cubana que clasificó para los Juegos Olímpicos de Sidney 2000, de los que regresaron con el séptimo lugar.

Por supuesto que nuestros técnicos, desde el legendario Juan Ramírez (Guanchi Marabú) hasta el actual timonel de las locales, Rafael García Causa, han sido imprescindibles para obtener estos resultados, que no tiene ningún otro equipo de ningún otro deporte en Cuba.

Entre los timoneles sobresale Indalecio Alejandrez Mesa, ilustre manzanillero, ganador de 10 coronas con Granma, director del equipo nacional durante años y seleccionado miembro del Salón de la Fama de la Federación Internacional de softbol.

Claro, la costumbre de ganar no debe llevar a las desatenciones. La propia Yilian Tornés, jugadora más valiosa en varios campeonatos e integrante del elenco nacional desde hace 13 años, ha vivido el desencanto de promesas incumplidas. Nuestra familia del softbol merece más que el aplauso.

Medallas ganadas por Granma en el softbol femenino:

ORO: 1995, 1997, 1999, 2000, 2001, 2002, 2004, 2007, 2008, 2010, (todos con Indalecio Alejandrez como director), 2012 (César Torres), 2013, 2014, 2016 (Ramón Vázquez), 2019, 2022 y 2023 (Rafael García).

PLATA: 1992 (Rafael Álvarez), 1998, 2003 (Indalecio Alejandrez), 2015, 2017 (Ramón Vázquez), 2018 y 2020 (Rafael García)

BRONCE: 1985 (Adalberto Fontecilla), 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991 (Rafael Álvarez),  1994, 1996, 2005 (Indalecio Alejandrez), 2011 (Ramón Vázquez).

ATLETAS DE GRANMA PROMOVIDAS A LA SELECCIÓN NACIONAL A LO LARGO DE LA HISTORIA

Leonarda González, Mercedes Arceo, Estela Milanés, Vilma Álvarez,Mirja Naranjo, Yamila Flor, Yunexis Castillo, Yarisleidis Peña, Yaquelín Naranjo, Yaniris Morales, Yanitza Áviles, Yanelis Rodríguez, Beatriz Vázquez, Yuselis Acosta,Yoandra Espinosa, Katia Coello, Yarisleidis Casanova, Yilian Rondón, Yilian Tornés, Yarianna López, Leannelis Zayas.

*Estadísticas: Danilo Vega Amaya

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *