
Cuando los granmenses con derecho al voto acudan a las urnas, el venidero 26 de marzo, lo harán por sus representantes ante la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular por el término de cinco años.
En los comicios generales el voto es un derecho ciudadano y serán electos los diputados al nuevo período por el término de cinco años, en un proceso político considerado el más importante en el país durante el 2023.
Según la Ley Electoral, cada elector podrá votar por tantos candidatos como aparezcan relacionados en la boleta, mientras el llamado de la dirección de la Revolución es hacerlo por todos, bajo la probada premisa de que la unidad es el arma fundamental de nuestras batallas victoriosas.
Votar por todos, dijo nuestro Líder Histórico, Fidel Castro en las cruciales elecciones de 1993, no es una consigna, es una necesidad de la Patria, no es un acto de disciplina, es un acto de conciencia.
El editorial Nuestras elecciones, publicado en el colega periódico Granma subraya que “En los escaños de la Asamblea Nacional se sentarán en condición de iguales el obrero y el trabajador de forma de gestión estatal y no estatal, el campesino y el científico, el maestro y el estudiante, veteranos y jóvenes, intelectuales y militares, y aunque con mínima diferencia, serán mayoría las mujeres”.
Nuestros parlamentarios tendrán el deber de desarrollar sus labores en beneficio de los intereses del pueblo, mantener vínculo con sus electores, atender los planteamientos, sus sugerencias, críticas y explicarles la política del Estado.
Además, les corresponderán rendir cuentas del cumplimiento de sus funciones como tal, según lo establecido en la ley.
Granma estará representada, de ser electos sus 34 candidatos a diputados, por hombres y mujeres, valiosos; de probadas condiciones y méritos que son más que suficientes para ir a las urnas el próximo día 26 y poner una X en cada boleta.