Desde el año 2012, cada 10 de marzo se celebra el Día Internacional de la Gaita, efeméride promovida por la Sociedad de la Gaita (The Bagpipe Society), para dar a conocer este instrumento musical, su historia y tradiciones en varias partes del mundo.
La Gaita, también conocida como Cornamusa, es un instrumento musical de viento conformado por un tubo perforado denominado puntero, el cual está insertado dentro de un odre o saco, que es la reserva de aire. Contiene fuelles que presionan el odre, para expulsar el aire por otro tubo con orificios. Al taparlos rítmicamente con los dedos se producen diversos sonidos.
Se estima que el origen de la gaita es antiguo, ya que ha sido utilizado por los fenicios, babilonios, hebreos, celtas y romanos.
Este instrumento tradicional se encuentra en varios países del mundo, como Escocia, Escandinavia, Francia, Península Ibérica, Península Itálica, Oriente Medio, Turquía, Islas Británicas y Países Bajos.
Existen varios tipos de gaita, de acuerdo a su país de origen. Son conocidas con diversos nombres, así como algunas variaciones en sus componentes.
La Sociedad de la Gaita (The Bagpipe Society) es una organización creada en Gran Bretaña en el año 1986, que tiene como principal objetivo promover las gaitas en esa nación y el resto del mundo.
Agrupa a fabricantes, investigaciones y amantes de la gaita. Anualmente lleva a cabo una reunión denominada Blowout. Conjuntamente con la Organización Internacional de Gaitas coordina la celebración de este Día Internacional, cada 10 de marzo.
En la celebración se llevan a cabo eventos, talleres y muestras de instrumentos en varios países, de manera presencial y virtual.
¡Que suene la gaita, hoy es su día!