Breves acordes para Celina González

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 marzo, 2023 |
0

El 16 de marzo de 1929 nació en Jovellanos, provincia de Matanzas, Celina González Zamora, quién por su brillante ejecutoria artística es catalogada como la reina de la música campesina en Cuba.

Debutó a los 16 años como cantante de punto cubano. Formó un dúo con Reutilio con gran popularidad en la radio de la entonces provincia de Oriente y a partir de 1948 el dúo de Celina y Reutilio también comenzó a presentarse en emisoras de La Habana.

En 1980 ganó un Disco de Plata por el álbum Celina, el primero de muchos premios. En 1984 le fue otorgada la condición de Vanguardia Nacional por su trabajo artístico, viajó a la antigua Unión Soviética y Bulgaria con su hijo.

En 1984 se alzó como Mejor Cantante en la 27 edición del Festival de Música Internacional en Cali, Colombia, y después de una visita exitosa a Europa en 1988, grabó una sesión para la cadena BBC.

Sus álbumes La rica cosecha y Desde La Habana te traigo, fueron bien recibidos, y Celina nominada para un Grammy en 2001 en la categoría Mejor Álbum latino Tropical Tradicional, por su CD Cincuenta años… como una reina.

A lo largo de su larga vida mereció varios lauros y condecoraciones, entre ellos el  Premio Nacional de Música 2003.

Celina creció simpatizando con la religión afrocubana Regla de Osha, hasta tal punto que en una noche del año 1948, según sus palabras, se le apareció Changó, deidad sincretizada con la Virgen Católica Santa Bárbara.

Este suceso dio pie a su famosísima canción ¡Que viva Changó!, obra que gozó siempre del favor del público, luego compuso su célebre canción Yo soy el punto cubano, la que junto a otro de los éxitos del dúo con Reutilio, Santa Bárbara, los llevaron al pináculo de la fama en Cuba y toda Hispanoamérica.

El 4 de febrero de 2015, a los 86 años de edad, falleció la reina del punto cubano, tras una larga enfermedad, cuyo fatal desenlace llenó de dolor al pueblo cubano.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *