Establecen alianzas de trabajo la Casa de la Nacionalidad Cubana y el Cespe

Share Button
Por Yaimara Pérez Reyes | 17 marzo, 2023 |
0
FOTO Yaimara Pérez Reyes

La Casa de la Nacionalidad Cubana y el Centro Latinoamericano de Estudios de Epistemología Pedagógica (Cespe) establecieron, este viernes, alianzas de trabajo que permitirán aunar esfuerzos en pos del desarrollo de la ciencia y la investigación, teniendo como base la Pedagogía, en defensa de la preservación de los elementos que componen la identidad cubana.

La firma del convenio por parte de Cespe estuvo representada por el Doctor en Ciencias Sociales y director general de esa organización, Carlos Viltres Calderón, y por la Casa de la Nacionalidad, la Máster en Ciencias Damiana Niurka Pérez Figueredo, directora de esa institución.

El acuerdo posibilitará que ambas partes visualicen de manera internacional la gestión y socialización del conocimiento, utilizando fundamentalmente las plataformas virtuales, y de igual modo será una fuente de superación para los investigadores y académicos que integran esta novedosa red, que cuenta con miembros en más de 20 países.

En este nuevo contexto, la Casa de la Nacionalidad contará con otros ponentes cubanos y extranjeros, para participar e intercambiar en el evento más prominente de esa entidad de ciencia, el Crisol de la Nacionalidad Cubana, y recibirá el apoyo del Cespe para la implementación de las investigaciones que se realicen en torno a la construcción de la identidad nacional.

El Cespe, por su parte, tendrá la oportunidad de ser coauspiciador de cada uno de los eventos que efectúa ese centro, y se integrarán en los procesos de investigación y superación que brindan los especialistas del lugar.

Dentro de los primeros acuerdos que se rubricaron se encuentran el inicio de una línea de indagación conjunta relacionada con la educación para la ruralidad en Granma, con el fin de encontrar nuevos contenidos y convertirlos en factores formativos de las generaciones futuras, en tal sentido se buscaran elementos vinculados con nuestra identidad, que refieran arte culinario, tradiciones, y patrones culturales que no se pueden desdeñar y que nos hacen diversos y únicos, en medio de un universo que pretende homogenizar la cultura.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *