Concluye hoy Feria del libro en Granma

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 marzo, 2023 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

La 31 edición de la Feria internacional del libro, iniciada el día 16, en Bayamo, culmina hoy, luego de cuatro jornadas dedicadas a Colombia, a los premios nacionales Araseli García Carranza Baccetti, Julio Travieso Serrano y a Lucía Esther Muñoz Maceo, en ocasión de su 70 cumpleaños.

Inspirados en la premisa martiana Leer es crecer, se comercializan 335 títulos, más de 80 mil ejemplares, de estos 27 infantiles y 41 consagrados a la juventud, mientras el Fondo Cubano de Bienes Culturales, la Egrem y ocho carpas, situadas en los alrededores de la Plaza de la Revolución, ofrecen diversidad y colorido al entorno ferial.

Entre los principales espacios culturales figuran: el museo Casa natal del Padre de la Patria, la Casa de la Nacionalidad Cubana, la Biblioteca 1868, las sedes de la Uneac, de la Sociedad Cultural José Martí y de la librería Ateneo

La casa de cultura 20 de Octubre acoge al pabellón infantil Con las nubes de almohada y el Joven Club de la zona al área tecnológica La isla digital, para promover variadas aplicaciones virtuales adaptadas a la literatura.

El programa de actividades incluye promociones literarias, en formatos de papel y digital, paneles teóricos, espectáculos infantiles, concursos culinarios, de repostería y presentaciones de agrupaciones musicales, teatrales y danzarias.

De igual manera, se efectúan encuentros en comunidades rurales, como Las Mangas, Las Tamaras, Santa Isabel, El Palenque, Mabay, El Dátil, también en centros penitenciarios, hospitalarios y educacionales…

Momento trascendental resultó la conferencia inaugural Identidad y nación en la poesía cubana, impartida por el Doctor en Ciencias Virgilio López Lemus, en el museo Casa natal de Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo.

El destacado intelectual cubano expuso un breve bosquejo literario, desde la obra Espejo de paciencia, hasta la actualidad, y destacó cómo la lírica contribuyó a la formación de un pensamiento nacional y motivos de identidad.

Durante el encuentro Ángel Larramendi Mecías, escritor y director del Centro para la promoción literaria Manuel Navarro Luna y líder del sello editorial Orto, de Manzanillo, presentó el libro de López Lemus Elogios y preludios a poemas cubanos, compendio de valoraciones críticas de textos desde el año 1760 al 2000.

Con similares pretensiones, y en el mismo escenario, el escritor Luis Carlos Suárez Reyes presentó el volumen Tottem, del ministro de Cultura Alpidio Alonso Grau, y Javier Vega Leyva, presidente de la Unión de Historiadores de Cuba en Granma, lo hizo con Cien preguntas sobre personalidades simbólicas en la historia de Cuba, rubricado por la Doctora en Ciencias Francisca López Silveira.

La clausura de la Feria será a las 6:00 de la tarde, en la Plaza de la Revolución, de Bayamo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *