La sabiduría de la experiencia

Share Button
Por Yelandi Milanés Guardia | 23 marzo, 2023 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, pero Yenisey González Rodríguez, fiscal jefe del departamento de Formación, desarrollo e innovación de la Fiscalía provincial, opina que no.

La posibilidad de integrar nuevamente la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) le permite transitar por el actual proceso eleccionario con un conocimiento cabal de lo que implica.

“Poder ser elegido diputada a la ANPP constituye un orgullo y un gran compromiso, porque debemos prepararnos para estar a la altura de esa responsabilidad. Evidentemente, para tomar buenas decisiones hay que estar bien  actualizado, porque contrario a lo que muchos piensan, no vamos allí a levantar la mano, pues ese acto de aceptación de una propuesta legislativa, lo antecede el análisis previo del contenido”.

Para González Rodríguez la función más importante, entre las disímiles que cumple un diputado, es el vínculo directo con los electores, por eso se siente muy unida a Niquero, el cual representa, en el nivel más alto gubernamental.

Una de las responsabilidades más relevantes para ella, es transmitirles a sus electores las medidas que se adoptan en la ANPP y mantenerlos informados, por eso cuando se le acerca alguno, aunque no sea niquereño, se preocupa por atenderlo y darle una respuesta a su inquietud.

“Otra cuestión que nos obliga a estar instruidos es que el pueblo ve al diputado como alguien que debe saber de todo, de lo cual se deriva un gran desafío, porque en el contacto con la base no podemos improvisar ni hacerles pensar a nuestros electores que nos faltan conocimientos para representarlos dignamente.

“Hoy el contacto directo nos demuestra que nuestro pueblo tiene cada vez mayor cultura jurídica, lo que implica brindar argumentos convincentes y que denoten un gran nivel de información y conocimiento de las normas y decisiones que se toman en la ANPP”.

En un momento de la conversación, la también presidenta de la Unión Nacional de Juristas de Cuba en Granma, refirió que la condición de diputado no entraña privilegios ni beneficios personales, pues solo perciben el salario correspondiente a su labor. También declaró que a un diputado lo debe caracterizar la humildad, nunca deben olvidar de donde salieron ni a quienes representan.

“A lo anteriormente dicho,  agregamos la sencillez, el compromiso y la honestidad, este último valor destaca porqué no podemos prometerle al pueblo lo que no tenemos la posibilidad de resolver. En ese caso canalizamos sus inquietudes, les damos todos los argumentos que requieran, pero no podemos prometer lo que no está a nuestro alcance.

“Contrario a lo que algunos piensan somos un cubano más, lo que con un grado mayor de responsabilidad y compromiso, pero nuestra vida cotidiana está llena de las mismas necesidades y carencias que puede tener cualquier ciudadano en estos tiempos complejos.

“Por nuestra condición debemos mantener una conducta y ética intachables, porque las personas nos ven como un ejemplo y resultaría muy desagradable que nos señalaran por proceder inadecuadamente. “Considero, además, que el diputado debe tener un alto nivel de creatividad para ayudar a impulsar el país con sus ideas, y de combatividad, para enfrentar todo lo que quiera menoscabar nuestra obra revolucionaria.

“Todos los candidatos son personas valiosas y aunque me ha correspondido el alto honor de formar parte de la candidatura de la X legislatura, creo que en ese proceso de elección quedaron otros compañeros con grandes valores y cualidades.

“Agradezco a los electores, autoridades políticas y gubernamentales de Niquero por la buena acogida que siempre me dan al visitarlos, y por confiar en mí para que canalice sus inquietudes y los represente en la ANPP.

“En esta próxima legislatura, tenemos varios desafíos no solo relacionados con el ordenamiento jurídico que está aconteciendo en Cuba, sino con los temas económicos, vital para el país”.

En otro momento de la entrevista aseguró que las secciones de la ANPP le aportan conocimientos por las informaciones actualizadas que allí se brindan, y por las enriquecedoras intervenciones de sus compañeros.

Antes de finalizar el diálogo confesó que no hubiera logrado nada como diputada sin el apoyo de su familia, compañeros de trabajo y estudiantes de la Universidad de Granma, estos últimos, fuente de lozanía, de los cuales se nutre y obtiene – al impartirles clases- una visión joven de la realidad cubana.

“Si algo he aprendido interactuando con mis electores, es que esta relación debe basarse en la confianza, para que la comunicación sea fluida y transparente. Al pueblo hay que hablarle de forma sencilla y aclararle que más que un voto, cuando lo realizan, están ejerciendo un derecho democrático, y que ello les permite ser partícipes de las decisiones que se toman por un futuro mejor para Cuba”.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *