
La selección femenina de softbol de Bayamo (categoría 11-12 años) discutirá este sábado el título de Cuba con la representación de La Palma, monarca de Pinar del Río.
El equipo del municipio cabecera de Granma tuvo que realizar un largo viaje hasta Consolación del Sur, sede de la final, para enfrentar este compromiso, el cual se definirá cuando una de las dos escuadras gane dos partidos.
Las bayamesas, guiadas por su director Jorge Luis Espinosa, la entrenadora Enelsi Cordoví y el técnico Yanier Gouyonnet, consiguieron abrirse paso después de derrotar, en el beisbolito Manuel Alarcón, a Holguín (12-0 y 12-1) y luego al campeón santiaguero, Contramaestre, con pizarras de 16-1 y 18-2.
Espinosa comentó antes de partir que el objetivo es ganar la corona para la Ciudad Monumento, como hicieron, a principios de marzo, los niños de las Pequeñas Ligas en el béisbol sub-12.
Hasta el momento la gran estrella del conjunto ha sido Maricely Toledo Ocaña, quien fue autora de un no hit no run y, además de lanzar, juega todas las posiciones.
La muchacha, oriunda de la comunidad de El Dátil, tiene 12 años y apenas lleva dos en el softbol, pero ya mostró su talento en 2022, en el campeonato nacional de la categoría superior (13-14), en el que se desempeñó en tercera base.
Por su parte, las pinareñas avanzaron a este escalón tras superar a San Miguel del Padrón (La Habana) y luego al titular de Villa Clara, Cumanayagua, al que sometieron 17-2 y 25-1.
Su líder es Chanaya Pereira, una lanzadora zurda que ha propinado 20 ponches en ocho entradas y acumula average ofensivo de 500.
Según Maikel Ibargüen Schueg, comisionado nacional de softbol, quien estuvo presente en los duelos del beisbolito Manuel Alarcón, La Palma y Bayamo jugarán en una instalación del combinado deportivo 28 de enero, de Consolación del Sur, porque este tiene mejores condiciones que los terrenos del municipio pinareño finalista.
El directivo agregó que el ganador de la medalla de oro representará a Cuba en un torneo regional previsto para Puerto Rico en el verano próximo.
En las Pequeñas Ligas del softbol tienen que batear las 14 atletas de cada equipo, las lanzadoras no podrán sacar más de 24 outs en las dobles jornadas y solo podrán emplear rectas y cambios de velocidad.