Para despertar el interés por la lectura

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 abril, 2023 |
0
Foto Periódico Cubarte

El Día Internacional del Libro infantil y juvenil se celebra hoy 2 de abril, coincidiendo con el natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, con el  objetivo de despertar el interés y amor por los libros y la lectura y hacer de ello, un hábito de vida.

Hans Christian Andersen, fue el creador de algunos de los cuentos clásicos infantiles más leídos en todo el mundo como el Patito Feo, Pulgarcita, el Soldadito de Plomo o la Sirenita, también llevados al teatro y a la gran pantalla.

Cada año, se selecciona un escritor representativo y un ilustrador para que elaboren el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y diseñen el cartel  para promover la celebración de la efeméride en las bibliotecas y colegios de todo el mundo.

En 2023, el encargado de elaborar el mensaje ha sido el escritor Vagelis Iliopoulos con el título Soy un libro, léeme, ilustrado por Photini Stephanidi. Juntos querían celebrar el poder de los libros infantiles para promover valores de igualdad, diversidad e inclusión, así como conectar a las personas a través de la tolerancia y la comprensión.

A través de la historia, muchos han sido los libros que han influenciado la imaginación de los niños en todo el mundo y que han sacado de ellos lo mejor, convirtiéndolos en adultos que no han dejado de imaginar, crear y hacer de sus sueños, una total realidad.

Además de encerrar historias aleccionadoras, los libros pueden convertirse en grandes maestros, ya que en ellos encontramos valores que sirven para formar a los seres humanos para hacer de ellos hombres y mujeres de bien.

Uno de ellos es La Edad de Oro, escrito por nuestro José Martí, cuyas historias se han mantenido durante muchos años entre los lectores de Cuba y Latinoamérica.

Existen  infinidad de libros infantiles y juveniles algunos convertidos en verdaderos clásicos, entre los que destaca El Principito, hermoso cuento, que encierra una gran moraleja. ¡Un relato inspirador de amor de un pequeño niño y una flor, que bien vale la pena leer!

Lo es también Pinocho, que habla de la humanización de un muñeco de madera, gracias al amor de su dueño y creador. Un clásico de la literatura infantil, que encierra una gran lección de esperanza, fe y amor.

Te invitamos a unirte a esta conmemoración y que aproveches la fecha para incentivar a los niños y jóvenes en la lectura de libros de su preferencia. Enhorabuena.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *