Celeste Mendoza, la Reina del guaguancó

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 abril, 2023 |
0

El 6 de abril de 1930 nació en Santiago de Cuba Celeste Mendoza, quien llegó a ser catalogada como la Reina del Guaguancó, por la forma muy peculiar con que interpretó este género de la música popular cubana.

El título lo heredó de nuestra Rita Montaner, La Única, quien notó en la referida cantante su realeza: ¡Al fin veo a una estrella verdadera! -dijo y la bautizó para siempre.

Celeste Mendoza, inició su carrera artística profesional alrededor de 1950 en La Habana al formar parte de los cuerpos de baile del Teatro Martí y el Cabaret Tropicana, luego integró como cantante el cuarteto dirigido por Facundo Rivero y con posterioridad comenzó a presentarse como solista.

Durante más de 40 años incursionó en distintos géneros musicales, entre los que se encuentran el son, la guaracha, el bolero y el guaguancó, grabó discos para distintas firmas nacionales e internacionales y participó en la filmación de varios documentales elaborados por el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, documentales  identificados como La Rumba, La música y Celeste Mendoza.

Actuó en diversos países, entre ellos Japón, donde fue acogida con gran beneplácito por el público y la crítica especializada. Cautivó tanto por su peculiar estilo al interpretar las creaciones musicales, así como por la forma de desenvolverse en los escenarios donde se presentó tanto en Cuba como en el extranjero.

Falleció en La Habana el 21 de noviembre de 1998

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *