Falleció Tibisay Lucena, expresidenta del Poder Electoral en Venezuela

Share Button
Por Cubadebate | 12 abril, 2023 |
0
En junio de 2020, Lucena se despidió del CNE, tras 14 años al frente, durante los que dirigió 18 comicios

Tibisay Lucena, expresidenta del Poder Electoral en Venezuela entre el 2006 y 2020, falleció en Caracas tras librar “su última batalla sin tregua”, informó la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez.

A través de su cuenta en Twitter, la también ministra de Economía y Finanzas señaló que “ha cambiado de paisaje” esta “hija insigne de Venezuela”, quien fue una verdadera militante por la vida y ahora ejercía como ministra de Educación Universitaria.

En su mensaje, la vicemandataria expresó condolencias a sus familiares y amigos. ¡Vuela alto hermana!, expresó.

También en la misma red social, el presidente Nicolás Maduro manifestó que con gran tristeza nos toca darle el último adiós a “una mujer de grandes batallas”.

 

Patriota, defensora de la democracia y la educación en nuestro País. Mi abrazo de condolencias y fuerza a toda su familia y amigos. ¡Dios la tenga en su gloria!, apostilló.

Por su parte, el ministro para las Relaciones Exteriores Yván Gil deseó “todo el Honor y toda la Gloria para Tibisay Lucena. Irreductible y llena de amor. ¡Hasta la Victoria Siempre!”.

También titular de Comunicación e Información Freddy Ñáñez escribió en la red social que esta mujer cultivó la lealtad a su patria en el cumplimiento del deber, en la defensa de la institucionalidad y la paz republicana, en el amor por la identidad nacional.

“Fuimos afortunados de conocerla. Seguimos aprendiendo de ella. ¡Hasta cada rato Tibisay!”, aseveró.

En junio de 2020, Lucena se despidió del CNE, tras 14 años al frente, durante los que dirigió 18 comicios

Desde el 19 de octubre de 2021 ocupaba el cargo de ministra de Educación Universitaria, un rol con el que encabezó la recuperación de la infraestructura de universidades públicas, que en los últimos años sufrió deterioros en medio de la crisis económica provocada por las medidas agresivas de Estados Unidos contra Venezuela.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *