Citma en Granma define estrategia de trabajo para conservar y desarrollar sus áreas protegidas

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 13 abril, 2023 |
0

La Delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en Granma, definió para el presente año una amplia línea de trabajo encaminada a conservar, promover y desarrollar las áreas protegidas.

Meisel Ramos Lores, jefa del departamento de Recursos naturales y cambio climático en la Delegación territorial del Citma,  precisó que entre las nuevas líneas de trabajo con respecto a las áreas protegidas figuran la utilización de la ciencia para llevar a cabo estudios poblacionales y ecosistémicos en estas áreas protegidas; potenciar proyectos que permitan acceder a fuentes de financiamiento externo en aras de su propio desarrollo; desarrollar el ecoturismo y fortalecer el enfrentamiento al cambio climático y a los delitos e ilegalidades que afectan los recursos existentes en las áreas.

Granma celebró el Día de las áreas protegidas con avances significativos en el desarrollo y concepción de los planes de  manejo y conservación de estos espacios, de gran diversidad biológica.

El territorio cuenta con 11 áreas protegidas distribuidas en diferentes categorías de manejo, entre estas, el Parque Nacional Desembarco del Granma, en Niquero, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad, con senderos de ecoturismo aprobados, una de las cuestiones que se piensa potenciar en el territorio.

Destaca, además, el refugio de Fauna Delta del Cauto, categoría internacional de sitio Ramsar.

El humedal Delta del Cauto, constituye además el segundo en extensión y el tercero de América Latina. El mismo está enclavado  en la cuenca del río Cauto con una extensión de 61 kilómetros de cauce principal, existiendo una amplia diversidad de especies de plantas, tanto maderables y no maderables, como frutales y arbustivas; además de los bosques de la zona costera, formados principalmente por manglares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *