China donó un grupo de equipos para enfrentar la sequía en el país

Share Button
Por Cubadebate | 14 abril, 2023 |
0
ntervención de Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), durante la Asamblea de Balance del INRH, en la sede del Consejo de Estado, en La Habana, Cuba, el 6 de abril de 2023. ACN FOTO/ Marvcelino VÁZQUEZ HERNÁNDEZ/ rrcc

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) informó que China donó un grupo de equipos de construcción para enfrentar los problemas de sequía en Cuba.

La nota oficial especifica que tales ayudas permitirán mejorar el abastecimiento de agua, limpieza de fosas, desatascar sistemas de alcantarillado, así como el acondicionamiento de brigadas de saneamiento del sistema de recursos hídricos. El proyecto beneficiará a la población de las capitales de provincia del país y otras comunidades urbanas y suburbanas de más de 300 habitantes.

Entre los 449 equipos donados por Beijing hay camiones destapadores de alta presión, limpiadores de pozos, compresores de aire móviles, torres de iluminación, bulldozers, retroexcavadoras sobre neumáticos, motoniveladoras, camiones grúa, máquinas de soldadura por termofusión 90-315 con generadores, entre otros.

Desde 2014, se empezó a gestionar esta iniciativa, se concibió la lista de suministros y en septiembre de 2019 se firmó el canje. Según los estándares chinos, la ejecución del proyecto se vio afectada por el Covid-19, contexto que retrasó el proceso de licitación interno. Con el esfuerzo del Gobierno cubano, el INRH y el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), el equipo del proyecto fue recibido el 4 de octubre de 2022, a través del puerto de Mariel.

El director de Relaciones Internacionales y Colaboración del INRH, Fermín E. Sarduy, destaca que se están realizando las coordinaciones necesarias entre ambas partes para iniciar la implementación del equipamiento, que estará a disposición de las empresas de los dos grupos empresariales atendidos por la presidencia del INRH .

De esta forma cumplirán los objetivos del proyecto, lo que beneficiará a alrededor de cuatro millones de personas y, además, permitirá trasladar equipos del sistema de reserva estatal, concluye el mensaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *