
El Premio Nacional de Música, Wilfredo Naranjo Verdecia, director de la orquesta Original de Manzanillo, fue recibido este lunes en el museo Casa natal de Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo, por una representación de granmenses, luego de que este domingo se le entregara en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, en La Habana, la réplica del machete mambí del Generalísimo Maximo Gómez.
Al entrar a la institución museística el popularmente conocido Pachy Naranjo fue recibido con un gran aplauso que lo emocionó, y luego expresó: “Por favor, no me sonrojen compañeros, que estoy acostumbrado a los aplausos después de un concierto, pero un reconocimiento como este, me estremece el alma”.
Varios artistas dedicaron canciones y palabras de elogio a este humilde manzanillero, que considera como su único mérito, tocar piano desde los 14 años y haber intentado alegrar a los bailadores cubanos y extranjeros con el inigualable sonido musical de la Original de Manzanillo.
El también Maestro de Juventudes agradeció el recibimiento, la presencia de personas y amigos queridos, y el privilegio de haber sido escogido para este relevante lauro entre un grupo de personalidades propuestas de todo el archipiélago.
En su intervención destacó que se siente sorprendido pero halagado, y que ello lo motiva a seguir haciendo por su patria chica (Manzanillo), por su querida provincia y su amada Cuba.
Además del destacado músico granmense, recibieron el galardón cinco instituciones y 12 personalidades de la cultura cubana, en reconocimiento a su labor profesional, así como por divulgar y defender los principios y valores patrios.
La réplica del machete mambí del Generalísimo Maximo Gómez, que confiere cada año el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar), se les otorga a aquellos que han contribuido a resaltar los más genuinos valores patrios, revolucionarios e internacionalistas del pueblo cubano.