Día Mundial del Radioaficionado

Share Button
Por Gislania Tamayo Cedeño | 18 abril, 2023 |
0

El 18 de abril de cada año se celebra en el mundo, el Día Mundial de la Radioafición. con el objetivo de reclamar el trabajo desempeñado por los radioaficionados que prestan un servicio a la sociedad, y que consiste en la transmisión de mensajes para mantenerlos informados de los distintos acontecimientos que se suceden en el mundo, sobre todo en situaciones de emergencia.

En esta fecha, del año 1925 se fundó La Unión Internacional de Radioaficionados (IARU), por sus siglas en inglés, International Amateur Radio Union) que representa a sus afiliados ante las instancias gubernamentales internacionales y pone orden en el uso de las bandas asignadas al servicio de radioaficionados.

El radioaficionado es la persona encargada de transmitir algún tipo de información utilizando para ello una emisora de radio y muchas veces a través de sus propios recursos. Para realizar este trabajo se necesitan permisos y documentos que validen el trabajo, así como una autorización como radioaficionado y una licencia de emisora.

La radioafición comienza su auge a partir del desarrollo científico y tecnológico en el siglo XX.  El inicio de este medio de comunicación fue gracias al atrevimiento y voluntad de un grupo de apasionados a este arte, con el compromiso de trasmitir mensajes en situaciones de emergencia y que puedan llegar más personas.

A partir de 1900 se construyeron los primeros transmisores a través de los cuales se podían enviar mensajes en código Morse, también conocido como alfabeto morse o clave morse que es un sistema de representación de letras y números mediante señales emitidas de forma intermitente.

Un tiempo después, nacieron los clubes y de allí se originaron de manera más formal las grandes asociaciones de radioaficionados.

En los años 60, la radioafición estuvo más cerca de la era espacial gracias a los satélites creados por los radioaficionados.

En la década de los 80 comienza la llamada era digital, donde fue posible que los radioaficionados pudieran mantener contacto de manera directa con un astronauta enviado al espacio.

Con esta nueva forma de comunicación para brindar ayuda y salvar vidas ha sido posible que no se pierdan seres humanos por las guerras, las catástrofes y los desastres naturales.

La IARU, al anunciar a través de su representante el Día Mundial del Radioaficionado en 2016, manifestó: “El 18 de abril es el día para que todos los radioaficionados celebremos y le contemos al mundo, el servicio que podemos prestarle a la comunidad… ¡Esperamos que se unan a la diversión y a la educación que proporciona el Día Mundial del Radioaficionado!”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *