
Héctor Mackintoch Socarras se resiste a pensar que la tradición del softbol en Bartolomé Masó morirá. De hecho, aún sigue con el mismo empeño, que cuatro décadas atrás.
Incontables recuerdos guarda de aquellos inicios, cuando comenzó a trabajar, junto a Wilber Velázquez. Desde su labor con todas las categorías, hasta las varias ocasiones que fueron campeones, persisten en su mente.
“En 1983, iniciamos en la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos (CECC), donde habían muchas escuelas, pero se nos dificultaba captar a los atletas. ¡Eran tantos deportes!; además, había que hablar con padres y profesores para convencerlos”, rememora.
“En todos los años salían buenos resultados”, revela, sin un ápice de autosuficiencia, antes de acotar que comenzaban a despuntar algunas figuras, desde edad juvenil.
Así, surgió Yarisleydis Peña Ramírez, una atleta de condiciones excepcionales e integrante de la selección nacional por varios años, hasta la más reciente promoción, Klennis Fuentes Gamboa, la segunda en coronarse con equipos granmenses, en las tres categorías (escolar, juvenil y social) y en un mismo año (2022).
“Mira las condiciones en las que trabajamos aquí”, dice, Mackintoch Socarras, y apunta hacia el terreno, maltratado por la sequía y la escasez de recursos para su mantenimiento.
Allí, en el estadio de El Cerro, a escasos kilómetros de la CECC y muy cerca de donde hace casi 65 años tendría su bautismo de fuego el pelotón de Las Marianas, dan vida una tradición; mientras, profesores y atletas se entrenan a diario, a pesar de la carencia de implementos y otras limitaciones.
Entre ellos, sobresale el niño de apenas 10 años de edad, Yaniel Matos Grillo. Él no se asusta con las cámaras ni con los periodistas; por el contrario, se esfuerza en ofrecer la mejor demostración posible y, desde el cajón de bateo, confiesa su inclinación por la receptoría y el campo corto.
Entretanto, Héctor prefiere olvidar las vicisitudes y, de paso, repasa los innumerables logros del softbol masoense: “Hace muchos años, es uno de los municipios que más aporta a las selecciones provinciales, tremendo orgullo para nosotros”.