Céspedes, hombre de vasta cultura

Share Button
Por Yelandi Milanés Guardia | 21 abril, 2023 |
0
Miguel Antonio Muñoz López/FOTO Yelandi Milanés Guardia

Los aspectos y argumentos para catalogar al Padre de la Patria como un hombre que vivió en la cultura y para la cultura, fueron expuestos, este viernes, en el museo Casa natal Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo.

La conferencia estuvo a cargo del historiador Miguel Antonio Muñoz López, y constituyó una de las actividades concebidas en el programa del evento Canción al Padre, auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz en Granma.

En su presentación, el investigador resaltó el hecho de que desde pequeño Céspedes demostró una gran pasión por las letras, traduciendo del Latín al Español, con solo 12 años, la compleja obra La Eneida, de Virgilio.

Fue un hombre que, además, escribía cuartetas, decimillas, sonetos y componía música, contándose entre sus méritos, el haber sido uno de los autores de La Bayamesa, primera canción romántica de Cuba.

El iniciador de nuestras luchas por la independencia también destacó como declamador, actor, dramaturgo y director de obras teatrales.

Asimismo, publicó artículos en periódicos de la región y de alcance nacional, y entre sus virtudes destacó el dominio de varias lenguas extranjeras, lo cual le permitió leer y beber directamente de las obras escritas en otros idiomas.

En sus palabras de cierre, Muñoz López aseveró que el hecho de ser un hombre de vasta cultura, acrecienta la admiración que debemos sentir todos los cubanos por quien guió a una nación hacia la concreción de su anhelo libertario.

El evento Canción al padre, que sesionará hasta mañana, también incluye descargas de trova y literatura, conversatorios, visita a las tumbas de relevantes músicos de la nación y el territorio, y para la clausura está programado un concierto de trova en la noche del sábado, a cargo de Nelson Valdés y sus invitados, en la Plaza de la Revolución de Bayamo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *